La participación del Proyecto REUSEMED en las XXVIII Jornadas Técnicas de ANEPMA -celebradas en Chiclana de la Frontera los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2021, que ha contado con la estrecha colaboración de la empresa Chiclana Natural– ha supuesto un evento de considerable relevancia para este, ya que ha sido la primera cita presencial en la que han podido participar integrantes del Proyecto.

Ha sido una oportunidad para que sus asociados trabajaran y se reunieran de manera presencial dando a conocer los trabajos desarrollados en el seno del Proyecto, en uno de los principales eventos del sector de la gestión de residuos y la limpieza viaria que se celebran en España. El Proyecto REUSEMED es una iniciativa financiada por la UE a través del Programa ENI CBC Med.
“Por primera vez desde que arrancó este desafiante Proyecto, los socios hemos tenido la oportunidad de trabajar presencialmente, “codo con codo”. Hecho que en estos tiempos que vivimos, es cada vez más valorable. Hemos realizado reuniones de manera presencial, que suponen una importante ayuda para que REUSEMED siga avanzando en su desarrollo, con todos sus socios remando en la misma dirección. De otro modo, estas reuniones se hubieran llevado a cabo vía online, sin embargo, les hubiera faltado el valor añadido que aporta la presencialidad en la cooperación”, han destacado miembros del propio Proyecto REUSEMED.
Por primera vez desde que se inició REUSEMED, se llevó a cabo de forma semipresencial una reunión organizativa del Proyecto (Steering Committee). Estas reuniones marcan las líneas directrices del mismo, analizándose los temas más importantes que abarca, contando con la participación de todos los socios. Esta reunión se tuvo que realizar de forma semipresencial debido a la imposibilidad de viajar de los representantes de algunos socios.

El segundo día de las Jornadas Técnicas tuvo lugar la presentación del Proyecto REUSEMED. En ella, fue presentado el Proyecto y sus objetivos, así como los trabajos realizados en las diferentes ciudades socias del mismo (Capannori, Córdoba, New Deir Allaa, Sakiet Ezzit). La presentación general fue realizada por D. Jesús Diz, Coordinador de la Comisión de Proyectos Internacionales de ANEPMA, quién destacó el objetivo principal de REUSEMED: la promoción general de la cultura de la reutilización desde el ámbito municipal. Objetivo que supone un gran desafío y que, por lo investigado hasta ahora en los países que forman parte del Proyecto, estamos lejos de cumplir. Queda todavía mucho trabajo por hacer en este sentido.
En la conferencia de Presentación de REUSEMED también intervinieron los socios de ámbito nacional de cada país, representando tanto al municipio socio como a su organización de nivel nacional. Por Jordania, intervino Dña. Farah Dawoud en representación de ambos socios jordanos, que destacó a las organizaciones sociales y benéficas como principales motores de la reutilización en su país. Por Túnez, intervino Dña. Cyrine Ferchichi en representación de ambos socios tunecinos, que subrayó la falta de entendimiento de los principios de la reutilización (aunque se practique en parte) y la ausencia de regulación que la promueva en Túnez. Por Italia, intervino Dña. Giulia Ferrari en representación de ambos socios italianos, que destacó lo bien enraizadas que están en Capannori la mayoría de las prácticas en reutilización y lo importante que es la participación ciudadana para el éxito de la misma.
Asimismo, intervino D. Juan Manuel García, Secretario Técnico de ANEPMA, en representación de la misma. Puso especial énfasis en la necesidad de seguir trabajando para integrar realmente la reutilización en las estrategias de Gestión de Residuos y la necesidad de desarrollar un marco normativo claro para potenciar el desarrollo de la reutilización. Por último, intervino D. Rafael Pastor, actual Coordinador del Proyecto REUSEMED, en representación de SADECO, el Socio Líder de este Proyecto. Destacó la necesidad de aumentar la educación e información para que exista un mayor conocimiento de la reutilización. También señaló el atractivo detectado entre la población de Córdoba en los sistemas de compra online de segunda mano. Explicó el futuro a corto plazo de REUSEMED, con el desarrollo de circuitos e infraestructuras para la reutilización en las ciudades socias, así como una APP para poner en contacto a los usuarios y gestores de estas redes.
En general, la participación del Proyecto REUSEMED en las XXVIII Jornadas Técnicas de ANEPMA sirvió para dar a conocer este Proyecto en el Sector de la Gestión de Residuos y las aportaciones y hallazgos que busca conseguir para beneficio del Sector y de toda la ciudadanía. Se ha constatado que en la promoción de la reutilización queda todavía un largo camino por recorrer, sin embargo, con iniciativas como REUSEMED podemos comenzar a avanzar en este sentido.
“Este documento ha sido producido con la asistencia financiera de la Unión Europea bajo el programa ENI CBC de la cuenca del mar Mediterráneo. Los contenidos de este documento son responsabilidad exclusiva de ANEPMA y no pueden bajo ninguna circunstancia ser vistos como el reflejo de la posición de la Unión Europea o las estructuras de gestión del Programa”.