La quinta edición del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA, que se celebra de manera presencial del 14 al 16 de junio en Feria de Madrid, ya ha publicado en su web el programa de actividades. Contará con 50 mesas redondas englobadas en 24 sesiones temáticas y cuatro ejes de debate: ‘Planificación urbana’, ‘Renaturalización’, ‘Ciudades para habitar’ y ‘Economía circular’. Por otro lado, la financiación de proyectos urbanos, la calidad de vida de las personas y el intercambio de buenas prácticas son las grandes líneas que están presentes de manera transversal en todo el programa.
En total, pasarán más de 260 ponentes por las cuatro salas dinámicas durante los tres días del Foro, que tendrá en su programa la presencia de más de 70 ciudades españolas, portuguesas e iberoamericanas, así como expertos en diferentes ámbitos de la gestión de la ciudad. La inscripción al Foro de las Ciudades es gratuita. Tan solo hay que inscribirse en la página web del evento.
ANEPMA va a participar activamente en las sesiones dedicadas a la economía circular:
Sesión ¿Estamos progresando en la implementación de la economía circular?
(martes 14 junio. 16.00 – 19.00h)
-Alfonso Baragaño
Director Gerente de EMULSA. Ayuntamiento de Gijón
-Fernando Albarrán
Miembro de la Cátedra Reciplasa-Universidad Jaume Iy director técnico de la empresa Reciplasa
-Rafael Pastor
Director del Proyecto REUSEMED
Sesión Un nuevo horizonte urbano para la economía circular
(miércoles 15 junio . 10.30h – 14.30h)
-Jesús Diz
Presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Medio Ambiente, ANEPMA
Sesión Economía circular urbana: avanzando en recogidas eficientes y vehículos innovadores
(miércoles 15 junio. 16.00h – 19.00h)
-Cristina Rodrigo
Ingeniera Medioambiental de LYMA GETAFE, S.A.M.
-César Rico
Secretario general de la Asociación Nacional de Empresas de Medio Ambiente, ANEPMA
-Paz Orviz
Gerente de COGERSA, Asturias
-Francisco José Ruiz
Director gerente SADECO, ciudad de Córdoba
Además, ANEPMA ha participado activamente en el Grupo de Reflexión sobre Economía Circular del Foro de las Ciudades, cuyo documento final 2022 se hará público durante la sesión del día 15 por la mañana. La asociación también tendrá un espacio propio en la feria TECMA 2022.
En esta edición, IFEMA ha optado por un formato mucho más dinámica, donde prima el coloquio y el debate abierto y espontáneo entre los ponentes de cada mesa de debate y el público asistente. No obstante, también habrá presentación de proyectos en varias de las sesiones temáticas.
Quinta edición del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA
Fecha: 14 al 16 de junio. De 10.30h a 19.00h
Lugar: Feria de Madrid
En redes sociales:
HST: #forociudadesmad
