Rivamadrid, empresa socia de ANEPMA, ha comenzado en este primer trimestre de 2019 a implementar una iniciativa que permitirá el registro de las áreas de conflicto o “puntos negros” en los recintos de recogida selectiva de residuos. El objetivo: identificar las causas y establecer mejoras que permitan dar solución rápida y efectiva a los problemas.
El proyecto consiste en la realización de un seguimiento sistemático de las incidencias que se producen en los 282 recintos de recogida selectiva de residuos que tiene la ciudad. Se trata de diversas irregularidades que el personal de la empresas observa con cierta frecuencia: recintos que se colapsan con determinados tipos de residuos; bolsas depositadas fuera de los contenedores e incluso en zonas alejadas de los recintos; roturas en los contenedores… Una larga lista de situaciones de las que se intentará conocer las causas, para establecer si son hechos puntuales o recurrentes y encontrar la forma de dar solución rápida y duradera a los problemas.
Se implementará esta iniciativa con la participación activa de los supervisores del servicio de recogida de residuos que están asignados a los distintos distritos de la ciudad. Realizarán un registro sistemático de las incidencias a través de una planilla estandarizada, en la que se recogerán varios datos: el recinto o lugar donde se ha producido; el tipo de contenedor o residuo afectado; el tipo de incidencia, además de otra información referida al contexto.
Posteriormente, se analizará toda la información recogida para identificar con precisión las causas de la incidencia que pueden estar relacionadas con carencias en los propios servicios de la empresa; con algún evento extraordinario desarrollado puntualmente en esa zona de la ciudad, o con la actuación de vecinos, entidades o empresas del entorno.
Una vez analizada la información del registro e identificadas las causas del problema, se estudiará la forma de implementar mejoras en el servicio o en la forma de gestionarlo. Si fuera necesario, también se contactará con vecinos, entidades o empresas que puedan estar vinculados con esa incidencia, con el ánimo de facilitarles la información necesaria para que puedan realizar el depósito de los residuos de forma adecuada y cumpliendo con las ordenanzas municipales vigentes (Fuente: Rivamadrid).