Al igual que el resto de empresas asociadas a ANEPMA en relación a los servicios urbanos que prestan en sus diferentes territorios, el Comité de Crisis de Giahsa ha adoptado medidas frente a la emergencia sanitarias provocada por el coronavirus. La entidad ha tomado la decisión de suspender con carácter inmediato cualquier procedimiento de corte de suministro a sus usuarios. La medida tiene como principal finalidad la de garantizar el abastecimiento de agua a todos los hogares durante las próximas semanas, en consonancia con las recomendaciones del Gobierno de la nación para frenar la expansión del Coronavirus COVID-19.

El director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, ha explicado que “en momentos de crisis como este, nuestra empresa pública debe estar a la altura, y adoptar cuantas medidas sean necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de unos servicios que son básicos para la sociedad, minimizar los efectos negativos de la situación sobre los ciudadanos y preservar la salud de nuestros propios trabajadores”.

Atención preferentemente telefónica

La medida de suspender los cortes de suministro tiene además un fin adicional, que es el de disminuir la necesidad de los usuarios de realizar gestiones presenciales, ya que esta atención se considera una situación de riesgo en las posibilidades de contagio y propagación de la enfermedad. Por ello, desde la empresa pública se hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que en lugar de acudir a nuestras oficinas o a las del Servicio de Gestión Tributaria, utilicen la atención telemática, tanto a través del teléfono 901 200 176 como del correo electrónico atencionalcliente@giahsa.com. Del mismo modo, se ha reforzado la disponibilidad a través de los perfiles de Giahsa en redes sociales e incluso se ha habilitado un canal de atención vía whatasapp en el número 629 528 738.

El Comité de Crisis ha aprobado medidas de distanciamiento para evitar el contagio, tanto entre los trabajadores como con el público. La principal decisión en este sentido es la de facilitar el teletrabajo a todos aquellos empleados cuyos cometidos puedan ser realizados desde sus casas. En este sentido, se va a dar prioridad a quienes tienen hijos menores y personas a su cargo, manteniendo la operatividad de los servicios, y se estudian otras medidas como el acceso escalonado a los centros de trabajo o la flexibilidad horaria.

El reforzamiento de la limpieza con líquido desinfectante en las dependencias de la empresa, la limitación de aforo en las zonas comunes o la colocación de elementos de separación para la atención presencial son otras de las medidas adoptadas desde hoy por Giahsa, que permanecerán vigentes en función de las acciones y recomendaciones que se establezcan desde el Gobierno.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s