Desde el pasado día 18 de marzo, cuando EMAYA empezó a limpiar con desinfectante las calles de más afluencia y diferentes puntos como accesos a centros sanitarios, supermercados, áreas de contenedores o farmacias, se ha actuado en 2,5 millones de metros cuadrados de calles y aceras, el equivalente a 312 campos de futbol, de toda la ciudad.
Desde el inicio de la pasada semana, las actuaciones de limpieza desinfectante se han incrementado de forma notable, con más recursos humanos y más vehículos. Se ha reforzado el turno de mañana con más vehículos y equipos, y con un nuevo turno de tarde y dos camiones cisterna que trabajan de noche. El objetivo es llegar a toda la ciudad e incrementar las limpiezas puntuales en las entradas de centros sanitarios, hospitales, áreas de contenedores, supermercados, farmacias, etc.
Las acciones de limpieza priorizan las zonas con más afluencia de gente, se limpian con maquinaria las calles principales con más circulación y con equipos específicos se realizan limpiezas más intensas alrededor de los accesos a centros sanitarios, residencias, farmacias, supermercados, etc. Aun así, con el incremento de recursos, el objetivo es llegar a toda la ciudad.
Los recursos que EMAYA destina a estas limpiezas son:
- 2 camiones cisterna en horario nocturno y 5 en horario diurno. Se trata de vehículos dotados con sistemas de aplicación de agua frontal y con manguera.
- 3 baldeadoras.
- 7 equipos a presión: furgones dotados con equipamiento para aplicar agua a presión en puntos concretos que lo requieran: papeleras, áreas de contendores…
- 3 equipos especiales autónomos (con mochila) para exteriores de centros sanitarios, farmacias, supermercados, etc.
- 25 personas a diario trabajando en estas limpiezas especiales.
- Se utilizan 3.000 litros diarios de hipoclorito (lejía).
- Unos 150.000 litros diarios de agua.
Con una frecuencia de 2 veces por semana se actúa en:
- 151 farmacias
- 34 Unidades Básicas de Salud
- 38 supermercados
A diario se limpian las UBS del Pil·larí, de Establiments y la Indioteria.
(Fuente y foto: EMAYA)