Si no lo evitamos de manera urgente, la generación mundial de residuos sólidos urbanos aumentará en un 70%  para el año 2050, según el nuevo informe del Banco Mundial «What a Waste 2.0: Una instantánea global de la gestión de los desechos sólidos hasta 2050».

Impulsada por la rápida urbanización y el crecimiento de la población, se espera que la generación mundial anual de residuos urbanos aumente a 3.400 millones de toneladas en los próximos 30 años, frente a los 2.010 millones de toneladas en 2016, según el informe del banco Mundial..

Aunque solo representan el 16% de la población mundial, los países de altos ingresos están generando más de un tercio (34%) de los residuos del mundo, mientras que la región de Asia oriental y Pacífico es responsable de generar cerca de un cuarto (23%). para 2050, se espera que la generación de residuos en África subsahariana se triplique con creces respecto a los niveles actuales, mientras que Asia meridional duplicará con  volumen  de residuos. Los residuos plásticos son especialmente problemáticos. En 2016, el mundo generó 242 millones de toneladas de residuos plásticos (el 12 por ciento de todos los residuos sólidos). No obstante, son los residuos orgánicos los mayoritarios, con el 44% del total generado a nivel mundial.

El informe «What a Waste 2.0» enfatiza que la gestión de los residuos sólidos es crítico para tener ciudades y comunidades sostenibles, sanas e inclusivas.  No obstante, más de un tercio de los  residuos de los países de altos ingresos se recupera mediante el reciclaje y el compostaje, mientras que solo el 4% de los residuos en los países de bajos ingresos se recicla.

Según el volumen de residuos generados, su composición y la forma en que se gestionan, se estima que se generaron 1.600 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono a partir del tratamiento y eliminación de desechos en 2016, lo que representa alrededor del 5% del total de emisiones.

«La mala gestión de los residuos está dañando la salud humana y los entornos locales, al tiempo que aumenta el desafío climático», afirma Laura Tuck, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial. «Desafortunadamente, a menudo los más pobres de la sociedad se ven perjudicados por una gestión inadecuada de los desechos. No tiene que ser de esta manera. Nuestros recursos deben ser utilizados y luego reutilizados continuamente para que no terminen en los vertederos «, puntualiza Tuck.

Captura de pantalla 2018-10-01 a las 18.44.05.png

El informe también señala que los sistemas de gestión de residuos son esenciales para construir una economía circular, donde los productos están diseñados y optimizados para su reutilización y reciclaje. A medida que los gobiernos nacionales y locales adopten la economía circular, las formas inteligentes y sostenibles de gestionar los residuos ayudarán a promover el crecimiento económico eficiente a la vez que se minimiza el impacto ambiental.

Captura de pantalla 2018-10-01 a las 18.44.26.png

Apoyar a los países para que tomen decisiones críticas sobre financiación, gestión y planificación de la gestión de residuos sólidos es clave. Las soluciones incluyen:

  • Facilitar financiación a los países más necesitados, especialmente a los países de más rápido crecimiento, para desarrollar sistemas de gestión de residuos de última generación.
  • Apoyar a los principales países productores de residuos para reducir el consumo de plásticos y el littering marino a través de programas integrales de reducción y reciclaje.
  • Reducir el desperdicio de alimentos a través de la educación del consumidor, la gestión de productos orgánicos y los programas coordinados de gestión de residuos alimentarios.

Fuente: y cuadros: informe del Banco Mundial «What a Waste 2.0: Una instantánea global de la gestión de los desechos sólidos hasta 2050».

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s