Del 8 al 11 de octubre tendrá lugar en Bruselas la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, en la que más de 6.000 líderes a nivel local explicarán junto a los especialistas las mejores formas de implementar las políticas de cohesión de la Unión Europea e intercambiarán ideas acerca del papel de la gobernanza regional respecto a los nuevos retos globales.

Participarán también asociaciones de entidades locales como el CMRE (Consejo de Municipios y Regiones de Europa), la mayor asociación a nivel europeo que aglutina a 130.000 gobiernos municipales y regionales, así como a 60 asociaciones de las mismas, presentes en hasta 42 países. En su sección española está la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

Para celebrar la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, el CMRE propondrá diferentes debates como “Atajar los desafíos emergentes desde un enfoque territorial integrado y la gobernanza colaborativa”, en el marco del cual la región vasca de Guipúzcoa explicará algunos de los logros alcanzados en materia de movilidad sostenible, equilibrio de vida-trabajo o el envejecimiento de la población, éxitos que ha conseguido gracias a un modelo de gobernanza colaborativa.

El desarrollo sostenible en las ciudades

Otras propuestas incluyen abordar cómo afectan a los gobiernos locales los 20 principios que desarrolló la UE el año pasado para garantizar los derechos humanos a la ciudadanía europea, así como de qué manera se pueden implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas a una escala local.

Asimismo, el CMRE propone explicar el funcionamiento de la plataforma a través de la cual los municipios pueden compartir experiencias sobre la transición a una economía circular, y abordar también el Pacto de Alcaldes como un ejemplo de unión de administraciones locales para llevar a cabo iniciativas climáticas.  En paralelo a esta iniciativa, el CMRE trabaja también en asuntos como la equidad de género en las ciudades, para lo que organiza conferencias como la celebrada recientemente en Bilbao sobre “Igualdad, Diversidad e Inclusión”.

El Consejo de Municipios y Regiones de Europa

Con todo ello, el CMRE pretende, por una parte, influir en la legislación europea para todos los asuntos que puedan tener un impacto sobre los municipios y regiones y, por otra, generar un espacio de encuentro y debate entre los gobiernos locales a través de sus respectivas asociaciones.  El CMRE además tiene la misión de representar a las entidades locales europeas dentro del ámbito internacional, gracias a su participación en la organización global “United Cities and Local Governments” (UCLG).

Sus principales áreas de actuación son: la democracia, gobernanza y ciudadanía; el medio ambiente, el clima y la energía; la cooperación y compromiso internacional; la cohesión territorial, social y económica; la gestión de servicios públicos a nivel regional y local; y los asuntos generales relativos a la CMRE.

 

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s