A principios de este mes de octubre se celebró en Barcelona la Conferencia Internacional de la Alianza del Clima. En este contexto, también se celebró el Encuentro estatal del Pacto de los Alcaldes 2018.

El presidente de la Diputación de Barcelona, Marc Castells, destacó  el papel de los gobiernos locales en la mitigación de los efectos del cambio climático: «Tenemos que cerrar el círculo local desde una visión global, con unos objetivos de desarrollo sostenible y para que desde el mundo local podamos influir en las políticas de los Estados», afirmó en la apertura de la Conferencia de la Alianza del Clima.

El centro de San Pau de Barcelona fue el espacio que acogió el  Encuentro Estatal del Pacto de los Alcaldes de 2018, donde los gobiernos locales adheridos a este acuerdo -un “movimiento mundial de ciudades por la acción local en clima y energía”- presentaron y debatieron en torno a las cuestiones “más relevantes” relacionadas al Pacto.

La historia del Pacto de los Alcaldes se remonta a 2008, cuando los gobiernos locales de Europa decidieron agruparse de forma voluntaria para ayudarse a implantar los objetivos en materia de clima y energía dentro de la UE. Lanzaron así esta iniciativa que -afirman- no sólo introdujo un nuevo enfoque en las acciones relacionadas con el clima y la energía, sino que enseguida “superó todas las expectativas”.

Ahora, el Pacto engloba más de 7.000 autoridades locales y regionales de 57 países que se apoyan mutuamente en la técnica y metodología de las acciones para combatir el cambio climático.

Así, este octubre (diez años después de su puesta en marcha), el centro modernista barcelonés fue el escenario para hacer un balance sobre lo alcanzado desde el inicio de la iniciativa, poniendo especial atención a los éxitos y aprendizajes de las acciones. En el encuentro estatal se buscó  además una conexión del Pacto con las políticas nacionales y se recordó, de la mano de los ponentes internacionales, el papel y la influencia de los municipios, provincias y regiones en la política climática internacional.

Entre los ponentes que participaron en la jornada destacaron especialistas como la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui; el Diputado de Espacios Naturales y Medio ambiente de la Diputación de Barcelona, Valentí Junyent; la Gerente del Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona, Inma Pruna, o Miguel Morcillo, de la Oficina del Pacto de los Alcaldes.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s