Categoría: Medio Ambiente

Galicia, Asturias y Cantabria unidas por la gestión de residuos

Los equipos directivos de las empresas públicas de gestión de residuos de las comunidades autónomas de Galicia, Asturias (Cogersa) y Cantabria, así como de las provincias vascas de Bizkaia (Garbiker) y Gipuzkoa (GHK), se han reunido […]

El Perfil Ambiental de España 2021 reúne más de 100 indicadores y una nueva web interactiva

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado el Perfil Ambiental de España (PAE) 2021, un análisis de situación de la salud ambiental de nuestro país. Con más de 100 indicadores ambientales […]

La calidad del aire sigue siendo una de las principales preocupaciones de los europeos

Los resultados de esta encuesta del Eurobarómetro de la UE (realizada en primavera y publicada ahora en octubre) revelan que la calidad del aire sigue siendo una gran preocupación para los ciudadanos europeos. Si bien la […]

El planeta ha perdido el 69% de su vida animal desde 1970

Desde 1970 y analizando 32.000 poblaciones de 5.230 especies, el Informe Planeta Vivo 2022 de WWF demuestra que el planeta ha perdido el 69% de sus mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces (casi tres cuartas […]

Convocados un año más los Premios Ciudad Sostenible de la Fundación Forum Ambiental

Un año más, la Fundación Forum Ambiental convoca sus premios Ciudad Sostenible y a la Cooperación Público-Privada. En el caso del primero, el Premio Ciudad Sostenible, se convocan las siguientes categorías: Premio especial «Ciudad más […]

Fondos para la recuperación de hábitats marinos

El MITECO impulsará con más de 26 millones de euros la restauración de hábitats y especies marinas gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El compromiso con la recuperación de […]

El proyecto LIBERA recoge más de seis toneladas de basuraleza en 258 puntos de la costa española

Desde el sábado 18 de septiembre -coincidiendo con el Día Internacional de Limpieza de Playas (World Clean Up Day)-, hasta el domingo 26, más de 4.500 personas voluntarias han participado en la quinta edición de la […]

El BOE publica la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde, Conectividad y Restauración Ecológica

La Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración ecológicas fue aprobada y tramitada como orden el 9 de julio. Así, el BOE ha recogido este programa nacional en su boletín del 13 […]

Navarra/ Un Camino de Santiago más sostenible y limpio

Navarra y Ecoembes, el sistema integrado de gestión (SIG) que coordina el reciclaje de envases en España, han puesto en marcha el proyecto medioambiental ‘Camino del Reciclaje’, con el objetivo de proteger el entorno natural por el que […]

LYMA Getafe/ «Cortos por el Reciclaje»: la creación audiovisual para la sensibilización ambiental

El programa Cortos por el Reciclaje inicio su andadura en el curso 2017-2018, impulsado por el Ayuntamiento de Getafe y LYMA en colaboración con EMADE. Cortos por el Reciclaje es un proyecto educativo dirigido a jóvenes estudiantes de Enseñanza […]

EMULSA incorpora tres vehículos eléctricos para el servicio de higiene urbana en Gijón

El Servicio de Higiene Urbana de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (EMULSA medioambiente) ha incorporado tres vehículos eléctricos Alke ATX340EH equipados con sistemas de lavado con agua a presión para el Servicio […]

Reparto entre las CCAA de los 581 millones del Plan de Recuperación para residuos, agua y biodiversidad

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha trasladado este pasado miércoles a las Comunidades Autónomas el reparto territorial y la asignación definitiva de los 581 millones de […]

4 temas ambiental que serán claves en los próximos meses

En una reciente participación en un acto público, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, dijo que espera que este año 2021 se apruebe un nuevo Plan Estratégico de Patrimonio Natural y la […]

Seguimos presionando en exceso los entornos naturales europeos

La degradación de las especies y los hábitats protegidos sigue avanzando, principalmente a causa de la agricultura intensiva, la urbanización, las actividades silvícolas no sostenibles y los cambios en los hábitats de agua dulce. La […]

8 transformaciones urgentes para salvar la biodiversidad

A pesar de los avances alentadores en numerosas áreas, la naturaleza está sufriendo severamente y su situación sigue empeorando, advierte el quinto informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica de la ONU, que llama a […]

Convocadas las ayudas de los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) 2020

Los Planes de Impulso al Medio Ambiente denominados PIMA, son líneas de financiación del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) que fomentan actuaciones en distintos sectores para la mitigación del cambio climático. Este nuevo PIMA Adapta […]

Altea: renovación integral de jardines en el centro urbano

Los servicios de jardinería de La Pública, Ayuntamiento de Altea, han realizado una renovación integral de todas las jardineras de la emblemática Plaza de Francesc Martínez i Martínez. El responsable del área, Diego Zaragozí ha […]

Tribuna de Teresa Ribera/ Cincuenta años del Día de la Tierra, de qué lado ponemos el pie

Con motivo de la celebración del Día de la Tierra (ayer, 22 de abril), evento que ha cumplido 50 años, la plataforma de divulgación y Agencia de Noticias SINC, ha difundido esta tribuna de opinión […]

El 90% de los europeos, preocupados por el cambio climático y el medio ambiente

Según una nueva encuesta del Eurobarómetro, el 94 % de los ciudadanos de todos los Estados miembros de la Unión considera que la protección del medio ambiente es importante para ellos. Además, el 91 % de los […]

GEN Puerto Real: nuevos jardines sostenibles para la localidad

Nueva intervención de la empresa GEN en la localidad de Puerto Real para crear zonas verdes y ajardinadas  en las obras de María Auxiliadora, potenciando una jardinería sostenible mediante el uso de especies adaptadas al […]

Perfil Ambiental 2018: España mejora ligeramente su entorno natural

España mejora sus datos de calidad del aire, superficie terrestre protegida, crecimiento y salud de los bosques, calidad de las aguas de baño y generación de energía renovable, entre otros, según se desprende del Perfil […]

Día del Hábitat: mejorar la gestión de los residuos a través de la tecnología

Las ciudades del mundo producen hasta 10.000 millones de toneladas de residuos por año (domésticos, demolición, comerciales, industriales, construcción…) y su falta de gestión inadecuada contamina el medio ambiente y amenaza la salud y la […]

El G20 crea un marco internacional para la contaminación de plásticos en los océanos

Los ministros de Energía y Medio ambiente del G20 acordaron en su reunión del pasado 16 de junio crear un marco internacional que pida a los países miembros que adopten medidas para reducir el vertido […]

ANEPMA, miembro del Comité Organizador de Greencities, Málaga

A lo largo del día de ayer y de hoy se está celebrando en Málaga, la décima edición de la feria Greencities que acogerá los proyectos que es án desarrollando cerca de 200 ciudades y […]

La ONU lo tiene claro: o cambiamos el modelo o estamos condenados al desastre ambiental

Tras cinco días de negociaciones en la cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, celebrada la semana pasada en Nairobi, los ministros de más de 170 Estados Miembros de  Naciones Unidas presentaron […]

¿Podrá la UE cumplir sus objetivos ambientales para 2020?

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha publicado un documento analizando si la Unión Europea podrá cumplir sus 29 objetivos para 2020 sobre protección del medio ambiente incluidos en el Séptimo Programa de Acción […]

Adiós a 10 productos de plástico para proteger el ecosistema marino

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo político provisional sobre las nuevas y ambiciosas medidas propuestas por la Comisión para hacer frente a los residuos marinos en su […]

Prioridad para la Evaluación de Impacto Ambiental

El Ministerio de Transición Ecológica pretende que la evaluación del impacto ambiental sea un «factor prioritario en la toma de decisiones en la creación de proyectos», para lo que ve necesario encontrar el momento preciso […]

La Mancomunidad Comarca de Pamplona reabre el Centro de Información del manantial de Arteta

La pasada semana, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (empresa pública asociada a ANEPMA) procedió a la reapertura del centro de información del manantial de Arteta tras la finalización de las obras que se han […]

Colillas de cigarrillo, el eterno problema en playas y otros espacios públicos

El equipo técnico de APYMA (Asociación Profesional de Playas y Medio Ambiente) ha redactado un informe, con multitud de referencias bibliográficas de estudios científicos a nivel mundial, en el que se evidencia el gran problema […]