El Ministerio para la Transición Ecológica ha hecho llegar a MARE el certificado que acredita que ha finalizado satisfactoriamente las obligaciones derivadas del contrato de compraventa de reducciones verificadas de emisiones de gases de efecto invernadero suscrito con el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2).
Así, MARE, entidad socia de ANEPMA, ha evitado la emisión a la atmósfera de 3.004 toneladas de CO2 en el período 2013-2016 y otorgándole el reconocimiento de su contribución a la lucha contra el cambio climático.
El “Proyecto de ampliación de gestión del centro de recuperación y reciclaje en las instalaciones de El Mazo” fue seleccionado en la convocatoria 2012 de Proyectos Clima, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, promovidos a través del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2), para promover la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
El proyecto tenía como objetivo la reducción de emisiones derivadas de retirar materiales cuyo destino era el Vertedero de Residuos No Peligrosos de Meruelo para introducirlos en un sistema de trituración en las instalaciones de El Mazo, obteniendo un combustible susceptible de ser valorizado energéticamente, al mismo tiempo que se alarga la vida útil del vertedero.
Proyectos Clima
La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible crea, en su artículo 91, el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2).
Este nuevo instrumento de financiación climática, se concibe con el objetivo de reorientar la actividad económica hacia modelos bajos en carbono, al mismo tiempo que se contribuye al cumplimiento de los objetivos internacionales asumidos por España en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Los Proyectos Clima, promovidos a través del FES-CO2, están concebidos para marcar una senda de transformación del sistema productivo español hacia un modelo bajo en carbono.
Los proyectos Clima están ubicados en España, y son desarrollados en los conocidos como “sectores difusos” (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como son el sector del transporte, residencial, residuos, etc. La ejecución de los 37 proyectos aprobados en 2012, se estimaba que supondrían la reducción de más de 800.000 toneladas de dióxido de carbono  en los cuatro años que ha abarcado la convocatoria.
Qué es MARE
La empresa pública MARE es la herramienta para gestionar las tareas medioambientales encomendadas por el gobierno regional de Cantabria. Tiene el mandato de llevar a cabo la gestión del agua, en su ciclo integral. Desde la captación, almacenamiento, y distribución del agua para sus diferentes usos domésticos e industriales hasta la depuración y el saneamiento de las aguas residuales. Realiza la recogida, el reciclaje y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos de los que obtiene energía. Impulsa la sensibilización social, la educación medioambiental y las buenas prácticas ecológicas entre la ciudadanía, y promueve acciones y obras encaminadas al mantenimiento en el territorio del medio natural.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s