La política europea en materia de plásticos se caracteriza, a día de hoy, principalmente por dos iniciativas: la Estrategia europea para el plástico en una economía circular, y la Propuesta de Directiva relativa a la reducción del impacto ambiental de determinados productos de plástico, publicadas en enero y mayo de este año, respectivamente, por la Comisión Europea. Anualmente se generan en Europa unos 25,8 millones de toneladas de residuos plásticos y menos del 30% de ellos se recogen para su reciclado. Especialmente, en la UE entre 150.000 y 500.000 toneladas de residuos de plástico acaban cada año en los océanos. Se estima que el 95% del valor de los envases de plástico, a saber, entre 70.000 y 105.000 millones EUR al año, se pierde para la economía tras un muy corto ciclo de primer uso. En la actualidad, la demanda de plástico reciclado solo representa alrededor del 6% de la demanda total de plástico en Europa. La Fundación para la Economía Circular (FEC) ha analizado detenidamente ambos documentos para saber cuáles son los puntos claves que hay que tener en cuenta:
La Fundación para la Economía Circular (FEC) es una es una fundación privada, de ámbito ibérico y proyección supranacional, con la que colaboran personalidades y expertos mundiales, administraciones públicas, entidades privadas y agentes sociales. La Fundación trabaja en tareas relacionadas con la economía circular en España, Portugal, Europa, la cuenca mediterránea y Latinoamérica. La FEC es un generador constante de soluciones sobre sostenibilidad (ambiental, económica, social y cultural) lo que la convierte en un órgano interlocutor capaz entre administraciones, empresas, entorno científico y sociedad, buscando constantemente espacios comunes de entendimiento. Podéis acceder al informe completo de evaluación de la Fundación sobre las propuestas de la UE en materia de gestión y reciclado del plástico. |