La política europea en materia de plásticos se caracteriza, a día de hoy, principalmente por dos iniciativas: la Estrategia europea para el plástico en una economía circular, y la Propuesta de Directiva relativa a la reducción del impacto ambiental de determinados productos de plástico, publicadas en enero y mayo de este año, respectivamente, por la Comisión Europea.

Anualmente se generan en Europa unos 25,8 millones de toneladas de residuos plásticos y menos del 30% de ellos se recogen para su reciclado. Especialmente, en la UE entre 150.000 y 500.000 toneladas de residuos de plástico acaban cada año en los océanos. Se estima que el 95% del valor de los envases de plástico, a saber, entre 70.000 y 105.000 millones EUR al año, se pierde para la economía tras un muy corto ciclo de primer uso. En la actualidad, la demanda de plástico reciclado solo representa alrededor del 6% de la demanda total de plástico en Europa.

La Fundación para la Economía Circular (FEC) ha analizado detenidamente ambos documentos para saber cuáles son los puntos claves que hay que tener en cuenta:

  • Se necesitan definiciones más precisas, desarrollar criterios de eficiencia, mecanismos de certificación y estándares de calidad de los materiales recuperados.
  • Es prioritario implementar con rigor las obligaciones jurídicas europeas ya existentes en relación con los plásticos.
  • Las medidas legislativas que se tomen en cuanto al tipo y alcance de productos plásticos, los entornos donde los residuos plásticos terminan, las restricciones de comercialización, las restricciones de consumo y requisitos de marcado, y en relación con los objetivos de recogida separada, deben estar basadas en estudios independientes y rigurosos sobre los impactos ambientales, económicos, sociales y de seguridad e higiene alimentaria.
  • Es importante una política europea más estricta sobre los microplásticos.
  • Es urgente impulsar una política a favor de la demanda de los plásticos reciclados. En este sentido, se necesitan más medidas para desarrollar el mercado de materias plásticas recicladas, por ejemplo, es imprescindible fomentar su uso por parte de las administraciones en el ámbito de las compras públicas.
  • Es necesario una estrategia de ayudas para la Transición.
  • La aplicación de la RAP a la mayoría de los productos en plástico de un solo uso es justificada, pero el cálculo de los costes a cargo de los productores es complejo y poco preciso. Hay que tener en cuenta que las administraciones, ciudadanos y consumidores también tienen una responsabilidad en el problema de las basuras marinas, de ahí que se necesiten también medidas y acciones de prevención que involucren a todos los agentes implicados.
  • Es imprescindible el diálogo entre todos los agentes implicados.  
  • Es importante una actuación a nivel global. En este sentido animamos a seguir los trabajos de la “Plataforma Global de Plásticos”, lanzada el 25 de septiembre 2018 por la Comisión Europea y el PNUMA.

La Fundación para la Economía Circular (FEC) es una es una fundación privada, de ámbito ibérico y proyección supranacional, con la que colaboran personalidades y expertos mundiales, administraciones públicas, entidades privadas y agentes sociales. La Fundación trabaja en tareas relacionadas con la economía circular en España, Portugal, Europa, la cuenca mediterránea y Latinoamérica. La FEC es un generador constante de soluciones sobre sostenibilidad (ambiental, económica, social y cultural) lo que la convierte en un órgano interlocutor capaz entre administraciones, empresas, entorno científico y sociedad, buscando constantemente espacios comunes de entendimiento.

Podéis acceder al informe completo de evaluación de la Fundación sobre las propuestas de la UE en materia de gestión y reciclado del plástico.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s