La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, responsable de la gestión del agua, el parque fluvial, los residuos y el transporte en la región, y socio de ANEPMA, trabaja también en la educación de la ciudadanía para la sostenibilidad.

“De la misma forma que en el día a día el correcto funcionamiento de los servicios que gestionamos precisa de la colaboración y compromiso de toda la ciudadanía, la comarca del futuro necesita ciudadanos y ciudadanas que apuesten por la sostenibilidad medioambiental y la calidad de vida”, justifican en la página web de su programa educativo Mancoeduca.

Este programa incluye la formación en materias de agua, residuos, transporte y parque fluvial -sus cuatro áreas de actuación- orientada a estudiantes de primaria y de secundaria, así como al profesorado, a la dirección de los centros, al personal no docente y a los padres y madres de los alumnos. Durante el curso pasado, 47.433 estudiantes de los centros escolares de la Comarca participaron en las actividades propuestas en cada una de estas temáticas: el 22,6% (10.733) en ‘Agua’, el 39,6% (18.774) en ‘Residuos’, el 15,7% (7.446) en ‘Transporte’ y el 22,1% (10.480) en ‘Parque Fluvial’.

Este nuevo curso, la Mancomunidad ha optado por abrir de nuevo el centro de información Manantial de Arteta. Ahora, gracias a las mejoras y a los nuevos recursos, se podrá acceder más fácilmente a la exposición, y se incorporarán también actividades en áreas como la geología, la energía y el abastecimiento de agua.

Otra reapertura será la del centro de Traperos de Emaús, en Berriozar. Éste contará con nuevos recursos, incluida un aula educativa. Sus actividades girarán en torno a la economía circular, a las “tres erres” -en concreto, a la reutilización-, con especial atención sobre el consumo y el aprovechamiento de ropa.  Los centros educativos que participen del programa podrán hacerlo en cuatro ámbitos: Ecoplan, donde son los alumnos y alumnas quienes proponen medidas para mejorar la gestión de residuos en su centro; el compostaje escolar; el desperdicio alimentario y las visitas al Banco de Alimentos de Navarra.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s