Cuarenta entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de trece comunidades autónomas han recibido hoy el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón, en la edición 2019 de Pajaritas Azules. Una decena de ellas son socias de ANEPMA.

La entrega de las Pajaritas Azules 2019 ha tenido lugar en Madrid, en un acto presidido por Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, y Jordi Mercader, presidente de ASPAPEL. Teresa Ribera, afirmó que el Gobierno está implementando los cambios normativos que faciliten el poder cumplir con los objetivos que nos marca la Comunidad Europea. En este sentido, la ministra anunció que próximamente presentará un borrador de Estrategia de Economía Circular, que permita situar a España en la “franja verde” en materia de recogida y reciclaje de residuos.

El presidente de ASPAPEL, Jordi Mercader, puso de relieve que “la gestión de la recogida selectiva municipal de papel y cartón para reciclar en nuestro país se encuentra inmersa en una potente dinámica de mejora continua, de la que los premiados hoy son un claro ejemplo”. Y se refirió a “la doble circularidad del papel: la circularidad natural, que procede del carácter renovable de la madera, y la circularidad social e industrial del reciclaje, que hoy nos reúne aquí”. Hizo hincapié asimismo en la importancia de la colaboración: “todos nosotros —administraciones públicas, industria, empresas de recogida y recuperación, medios de comunicación…— trabajamos por la recogida y el reciclaje, desde nuestros diferentes ámbitos de actividad. Y, desde la industria papelera, aportamos nuestra gran capacidad recicladora, solo superada en Europa por Alemania y Francia”.  Finalmente, el presidente de ASPAPEL, puso el foco sobre “un tema de actualidad como es el de incorporar el paquete de Economía Circular a la legislación nacional, permitiendo que los flujos (como los envases comerciales de papel y cartón) que funcionan bien con gestión privada, lo sigan haciendo”.

 Los ayuntamientos Pajaritas Azules 2019

En Pajaritas Azules 2019, la élite del reciclaje está integrada por diecinueve entidades locales que han obtenido el máximo reconocimiento con tres Pajaritas Azules, catorce que han obtenido dos Pajaritas Azules y siete que han recibido una. Por comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña encabezan la clasificación con ocho entidades galardonadas cada una, seguidas de Castilla y León con seis, la Comunidad de Madrid con cinco y el País Vasco con tres. Completan la tabla  Castilla-La Mancha e Islas Baleares con dos y  Principado de Asturias, Aragón, Canarias, Galicia, La Rioja y Comunidad Foral de Navarra con una cada una. Las cuarenta entidades locales galardonadas suman 10,5 millones de habitantes, cuya entusiasta participación en la recogida es una de las claves fundamentales del éxito.

Entre los 40 ganadores de las Pajaritas 2019, encontramos varias empresas de ANEPMA, como LYMA (Getafe), GRHUSA (Huesca), Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, EMULSA (Gijón), SERMUGRAN (Granadilla de Abona), LIPASAM (Sevilla), Consorcio RSU (Ciudad Real), EPREMASA (Córdoba), EAMAYA (Palma), Rivamadrid (Rivas Vaciamadrid), RSU Málaga y Eco-equip (TErrasa), entre otros.

  • Tres Pajaritas Azules (máximo reconocimiento): Ajuntament de Barcelona, Ajuntament de Lleida, Ajuntament de Sant Boi de Llobregat, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Burgos, Ayuntamiento de Cádiz, Ayuntamiento de Ciudad Real, Ayuntamiento de Fuenlabrada, Ayuntamiento de Getafe y LYMA, Ayuntamiento de León, Ayuntamiento de Logroño, Ayuntamiento de Soria, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Consell Comarcal de l’Alt Empordà, Consorci de Residus i Energia de Menorca, Consorcio Agrupación Nº 1 Huesca y GRHUSA, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Mancomunidad de San Marcos.
  • Dos Pajaritas Azules: Ajuntament de Mollet del Vallès, Ajuntament de Reus, Ajuntament del Prat de Llobregat, Ayuntamiento de Coslada, Ayuntamiento de Dos Hermanas, Ayuntamiento de Gijón y EMULSA, Ayuntamiento de Granadilla de Abona y SERMUGRAN, Ayuntamiento de San Fernando, Ayuntamiento de Segovia, Ayuntamiento de Sevilla y LIPASAM, Ayuntamiento de Valladolid, Concello da Coruña, Consorcio R.S.U. Ciudad Real y RSU Medio Ambiente, Diputación de Córdoba y EPREMASA.
  • Una Pajarita Azul: Ajuntament de Palma y EMAYA, Ajuntament de Terrassa y ECOEQUIP, Ayuntamiento de Málaga, Ayuntamiento de Parla, Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid y RIVAMADRID, Ayuntamiento de Salamanca, Diputación de Málaga y Consorcio Provincial RSU Málaga

 Qué son las Pajaritas Azules

Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua. La evaluación se basa en 21 indicadores, que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final. Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación. La evaluación anual de cada ayuntamiento o agrupación de ayuntamientos va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. Y en función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de Pajaritas Azules, las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s