Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) han finalizado un estudio con interesantes conclusiones: el tipo residuo más abundante en las playas de Cádiz son las colillas de cigarrillos, algo que ocurre en la mayoría de los arenales de todo el país. En el informe se analizan más de 14.000 objetos mediante una técnica usada por primera vez en España.
Este trabajo, titulado “Characterization of plastic beach litter by Raman spectroscopy in South-western Spain”, se ha centrado en identificar la composición y variabilidad de los desechos localizados en la costa gaditana, con el objetivo de calibrar el estado actual de contaminación por residuos plásticos de las playas, entender el impacto ambiental que ello provoca y buscar soluciones.
Se identificaron 14.261 artículos de plástico. Respecto a la composición de los plásticos identificados, el acetato de celulosa representó el material más frecuente (asociado a las colillas de cigarrillos), seguido del polipropileno y el polietileno. También se ha demostrado que la mayor parte de la basura plástica se acumula en correspondencia de la marca de pleamar, así como en la playa seca debido a la gran afluencia de personas.
Las colillas de cigarrillo se sitúan como los desechos más abundantes, seguidas de trozos de film y otras piezas duras, bastoncillos de algodón, hilos/cabos de pesca, envoltorios de alimentos, tapones y plásticos de un solo uso (Foto: proyecto LIBERA).