Las plantas de tratamiento de residuos de Cervera del Maestre, en el Baix Maestrat, y Algimia de Alfara, en el Camp de Morvedre, son dos de las siete de toda la Comunidad Valenciana que han decidido recurrir a las renovables como fuente de suministro energético, con la instalación de placas solares fotovoltaicas, y que prestan servicio a Castellón, a las zonas norte y sur, respectivamente.
De esta forma, serán las tres plantas que sirven a la provincia las que han realizado esta apuesta por la sostenibilidad, pues en Onda ya disponían de estas instalaciones, al igual que Guadassuar. Junto a los espacios mencionados, el resto de complejos de tratamiento del territorio autonómico que realizarán esta transformación serán Manises, Quart de Poblet, Campello, Xixona y Villena.
La inversión responde a la convocatoria de Expresiones de Interés impulsadas por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para «identificar proyectos o iniciativas que faciliten la definición de las líneas de actuación en el ámbito de las comunidades energéticas, así como entidades con interés en desarrollarlos».
Acogiéndose a este proyecto global, Vaersa ha solicitado inversiones para instalar placas fotovoltaicos en las cubiertas de las plantas de clasificación de envases de varias ciudades valencianas, entre las que se encuentra Castelló.
La consellera de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, destaca la importancia de «descarbonizar la generación de energía necesaria para el funcionamiento de estas instalaciones, mediante el autoconsumo, a través de la energía solar» y reivindica que esa es la apuesta de la Generalitat a la hora de «aportar nuevos elementos de ahorros económicos para los consorcios de residuos, así como mejores comportamientos ambientales» (Fuente y foto: El Periódico del Mediterráneo).