COGERSA acaba de presentar su memoria de actividad anual 2020. La empresa cuenta con instalaciones por todo el Principado de Asturias para ofrecer el servicio más eficiente en la gestión y tratamiento de residuos generados en la región.

En la presentación de la memoria, la gerente de COGERSA, Paz Orviz, afirma que «No ha sido fácil para nadie 2020. La crisis sanitaria vivida ha puesto a prueba a nuestra sociedad, y marcará sin lugar a dudas un punto de inflexión en nuestra economía y nuestro transcurrir como seres humanos.
Como es lógico, COGERSA no ha sido ajena a esa situación, aunque, por fortuna, su plantilla no se ha visto afectada de manera significativa por la pandemia y ha podido prestar un servicio a todas luces esencial, e incluso incrementar el mismo con las nuevas necesidades surgidas al hilo del COVID-19. Los datos de residuos gestionados por COGERSA están, de alguna manera, afectados por la par-ticular situación de 2020. La cifra global de residuos gestionados (860.491 toneladas) se redujo un 4% respecto al año previo, aunque algunas fracciones destinadas a reciclaje crecieron significati-vamente: un 34% la materia orgánica separada en origen o un 12,5% los envases ligeros. Por su parte, los residuos sanitarios se incrementaron en más de un 65%, con picos muy significativos en los peores momentos de la pandemia. En general, seguimos avanzando en la gestión sostenible de los residuos, con un 41% de los mismos destinados a recuperación. Sin embargo, en lo relativo a los residuos municipales, únicamente el 25% de los mismos fueron entregados separadamente.

El Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), situado en Serín (Gijón), es único y común para todos los ayuntamientos asturianos. Permite ofrecer un servicio de calidad y potenciar los recursos disponibles, pues optimiza costes y genera economías de escala en los procesos de transporte y tratamiento, a la vez que permite captar ayudas europeas y acotar la gestión de los residuos a un solo entorno. El CTR se ubica en el valle de la Zoreda, epicentro de la zona de acción de COGERSA, lo que favorece la eficiencia. El CTR de COGERSA opera bajo una autorización ambiental integrada otorgada por la Administración ambiental autonómica, que recoge todos los requisitos normativos y condicionantes ambientales particulares que aplican a las instalaciones del mismo.

Accede aquí a la memoria COGERSA 2020

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s