EMAYA incorpora en su flota 24 nuevos vehículos eléctricos financiados por el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). Ya han llegado 11 turismos, en enero se incorporarán también 12 furgonetas eléctricas, en abril un furgón y se realizará una instalación de 24 puntos de recarga eléctrica en Son Pacs.

Con estos vehículos se sigue avanzando en la apuesta decidida por la electrificación de la flota de la empresa pública y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Optar por estos vehículos eléctricos en lugar de los convencionales de gasolina o diésel, supone un ahorro de más de 30 toneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año.

La aportación total del ITS para este proyecto es de 592.197,1€. Forma parte de un proyecto conjunto de electrificación de la flota de las áreas del ciclo del agua presentado a la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares por parte de siete ayuntamientos mallorquines (Campanet, Inca, Manacor, Palma, Pollensa, Sa Pobla y Valldemossa), por un total de 1.545.775 €.

En el caso de EMAYA, la ayuda se concreta en 24 vehículos eléctricos y 24 puntos de recarga. Los primeros en incorporarse a la flota son los 11 vehículos tipo turismo.

Se trata de coches del modelo Corsa-e Edition-e. Con una potencia de 100 kW (136 CV) y una autonomía de 330 km. Están destinados a diversas tareas del ciclo del agua (obras, fugas, lecturas de contadores, inspección, etc.).

Se estima que el uso de este vehículo supone una reducción de emisiones anuales de una tonelada de CO₂ cada uno, en comparación con el uso de un vehículo equivalente con combustible convencional. En el caso de las furgonetas y el furgón que se incorporarán a la flota a principios de 2022, la reducción de emisiones es de 1,4 toneladas por vehículo y año. El total de las reducciones de las emisiones con estos vehículos es por tanto de 30 toneladas de CO₂ anuales.

Electrificación de la flota de EMAYA: 98 nuevos vehículos y recarga solar

Recordamos que el pasado mes de marzo se incorporaron 23 vehículos eléctricos gracias a la financiación de la ley de Capitalidad. En este caso se trataba de vehículos destinados a la limpieza y recogida de residuos, como 27 camiones ligeros, la primera barredora eléctrica de la empresa, 3 turismos, 3 furgonetas y 9 cuadriciclos destinados al Servicio de Inspección Ambiental.

De esta forma, junto con los 41 vehículos eléctricos con los que ya contaba la empresa, EMAYA llega a los 98 vehículos eléctricos, en un importante paso adelante hacia la movilidad eléctrica.

La incorporación de estos vehículos va acompañada de la instalación de puntos de recarga, alimentados de forma progresiva con placas solares fotovoltaicas. Una vez estén ejecutados los dos nueve proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas de Son Pacs (pérgola fotovoltaica y tejado solar), la recarga de los vehículos se alimentará completamente con energía solar, reduciendo a cero las emisiones de dióxido de carbono derivadas del funcionamiento de estos vehículos.

Por otra parte, cabe recordar que EMAYA ya dispone de un centenar de vehículos de gas natural (GNC), una tecnología también mucho más limpia y menos contaminante que el diésel que se va sustituyendo progresivamente de la flota de la empresa pública a medida que se renuevan las unidades (Fuente: EMAYA).

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s