Cuarenta y cinco entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de trece comunidades autónomas, han recibido hoy el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón, en la edición 2022 de Pajaritas Azules de ASPAPEL. Como no podía ser menos, buena parte de las empresas ganadoras son miembros de ANEPMA. Concretamente, uno de cada tres ganadores pertenece a nuestra asociación.
La entrega de las Pajaritas Azules 2022 ha tenido lugar en un evento presidido por Alfredo González Gómez, secretario de Estado de Política Territorial, y Elisabet Alier, presidenta de ASPAPEL. También participó en el acto de entrega de premios Ismael Aznar, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, en la clausura del acto, destacó que «las entidades locales muestran año tras año un compromiso firme con la sostenibilidad y lo hacen en múltiples ámbitos, entre ellos en los procesos de reciclaje y reutilización de papel y cartón». Por su parte, Ismael Aznar, director general de Calidad y Evaluación Ambiental, puso de relieve que “los premiados en esta edición de las Pajaritas Azules son un ejemplo de cómo avanza la Economía Circular en España, pero queda mucho camino por recorrer. Desde la Administración estamos desarrollando el marco normativo y movilizando recursos financieros para hacerlo posible”.
La presidenta de ASPAPEL señaló que este año, “a pesar de la difícil situación causada por la pandemia, este año hemos batido récord de participación en el programa con 45 premiados, lo que demuestra le compromiso de las entidades públicas con la excelencia en la recogida selectiva de papel y cartón”. Elisabet Alier agradeció a los premiados que, incluso en los peores momentos de la pandemia, hayan dado servicio a todos los ciudadanos y mantenido los niveles de recogida de papel usado, permitiendo a la industria continuar con su actividad recicladora.
“A pesar del embate de la pandemia —añadió la presidenta de ASPAPEL—, en el año 2020 la recogida selectiva resistió con un ligero descenso del 0,8% y, según previsiones de ASPAPEL, en 2021 se han recogido selectivamente en nuestro país 4,3 millones de toneladas de papel y cartón usado, y se han reciclado 5,3 millones de toneladas. Datos que nos posicionan como un referente en Europa, haciendo que seamos el segundo país de la UE más reciclador“. Y señaló que debemos preservar y reforzar nuestro modelo de recogida, pues los datos avalan su éxito año tras año.
Elisabet Alier aseguró que “hoy tenemos ante nosotros un gran reto: el desafío de mejorar la eficiencia de los sistemas de recogida separada y de adaptarlos a los nuevos hábitos de consumo. Y solo el trabajo conjunto de todos cuantos hoy estamos aquí —ministerio, ayuntamientos e industria— permitirá que nuestro país pueda alcanzar los nuevos y ambiciosos objetivos de recogida separada y reciclaje de los residuos municipales”.
¡Quienes son los premiados?
Tres Pajaritas Azules para 28 entidades locales: Ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Calvià – CALVIÀ 2000, Ciudad Real, Córdoba – SADECO, Coslada, Prat de Llobregat, Fuenlabrada, Getafe – LYMA, Gijón – EMULSA, Granadilla de Abona – SERMUGRAN, Lleida, Logroño, Mollet del Vallès, San Fernando, Sevilla – LIPASAM, Soria, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Consorci de Residus i Enegia de Menorca, Consorcio Agrupación nº1 Huesca – GRHUSA, Consorcio R.S.U. Ciudad Real – R.S.U. Medio Ambiente, Diputación de Córdoba – EPREMASA, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Mancomunidad de San Marcos
Dos Pajaritas Azules para 9 entidades locales: Ayuntamientos de Burgos, Castelldefels, Dos Hermanas, Pinto, Reus, Salamanca, Segovia, Zaragoza y Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja
Una Pajarita Azul para 8 entidades locales: Ayuntamientos de Alcorcón – ESMASA, Las Rozas, Lorca – LIMUSA, Málaga – LIMASAM, Ourense, Palma – EMAYA, Parla y Rivas-Vaciamadrid – RIVAMADRID.