El MITECO impulsará con más de 26 millones de euros la restauración de hábitats y especies marinas gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El compromiso con la recuperación de los ecosistemas degradados se incluye como uno de los objetivos prioritarios del PRTR. Para ello, se está reforzando la res- tauración ecológica, garantizando un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos.
Estas actuaciones incluyen la restauración de colonias de gorgonias costeras, profundas y corales blandos profundos, así como de praderas de fanerógamas marinas, principalmente la Posidonia oce- anica. También se reforzarán las poblaciones en declive de macrófitos marinos, formadores de bosques y praderas marinas en el Atlántico español y se crearán y restaurarán hábitats coralinos mediante la impresión 3D, entre otras acciones.
Este proyecto atiende, además, a los compromisos europeos y nacionales sobre recuperación de biodiversidad, asegurando el mantenimiento o restablecimiento del estado favorable de conservación de las especies y hábitats de interés comunitario, garantizando la gestión efectiva y mejorando la vigilancia y el seguimiento de la biodiversidad marina.
En esta línea, la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas también contribuye al objetivo de restaurar ecosistemas dañados y consolidar una red de zonas naturales y seminaturales terrestres y marinas conectadas en España para el año 2050 (fuente y foto: MITECO).