La Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa) dependiente de la Diputación de Córdoba, se mantendrá como entidad encargada de la gestión integral de residuos domésticos y municipales de Lucena, gracias al nuevo convenio que ratificó el Pleno municipal.

Con un periodo de vigencia de 4 años, susceptibles de ser prorrogados por otros 4 años, el nuevo convenio incluye la recogida de residuos orgánicos durante 7 días a la semana, hasta 2 veces diarias en el casco urbano siempre que presenten riesgo de desbordamiento o se trate de celebraciones o actos de especial relevancia como Navidad, Semana Santa, fiestas patronales, ferias u otras actividades solicitadas por el Ayuntamiento. Además se reforzará el servicio en Campo de Aras o Las Vegas en otros lugares coincidiendo con temporadas de mayor afluencia.

Este nuevo convenio viene a consolidar la recogida de cartón comercial con el puerta a puerta 5 días a la semana y de 6 días en épocas determinadas como Navidad o Semana Santa en Lucena. En cuanto a la recogida domiciliaria de enseres, el servicio se prestará los lunes, miércoles y viernes, al tiempo que el servicio se refuerza con inspección dos veces por semana para detectar enseres depositados en la vía pública sin comunicación previa.

Igualmente, Epremasa estará obligada a la recogida selectiva mediante contenedores de uso privativo instalados en cada uno de los centros de trabajo de los polígonos y zonas industriales, con un calendario específico de recogida comunicado a las empresas.

Una de las novedades viene determinada por la creación de mini-puntos limpios en zonas urbanas céntricas y en las pedanías de Jauja y las Navas, que permita a la ciudadanía el depósito de residuos reciclables de tamaño medio o pequeño, para así no tener que desplazarse al punto limpio.

Con la nueva normativa de biorresiduos se implantará un nuevo servicio de recogida de fracción orgánica, al tiempo que se facilitará el autocompostaje, con un servicio de promoción en el autocompostaje doméstico y comunitario mediante la realización de campañas informativas y digitales, en los colegios y centros sociales municipales, con el fin de atraer el mayor número de hogares participantes en esta práctica.

En el apartado de nuevas inversiones, el acuerdo a firmar entre Ayuntamiento de Lucena y la Diputación, recoge el soterramiento de los contenedores en Jauja y las Navas, está previsto el cambio integral de 108 contenedores soterrados y se reacondicionarán 116 contenedores, por un importe de 948.851 euros.

Asimismo, se habilitarán nuevas islas de contenedores en las calles Luis Alberto de Cuenca; Joaquín Turina; Las Bulerías; Juego de Pelota esquina con calle Los chopos; y Corazón de Jesús esquina con c/Cofrade Manuel Ramírez con una inversión de 91.493 euros, además de otras 14 actuaciones en unidades de contenedores previstas para resolver la accesibilidad.

La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Mamen Beato (PSOE), defendió la firma del nuevo convenio afirmando que “Lucena hace una gran apuesta por la recogida, selección y tratamiento de residuos, compatible con el medioambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. La edil lucentina subrayó que “Lucena se adelanta al futuro que está por llegar en esta materia, incorporando tecnología de vanguardia, capaz de detectar el estado de los contenedores, lo que venimos en llamar smart cities” (Fuente: Diario de Córdoba).

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s