La Diputación de Huelva, la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva, el ayuntamiento de Lepe y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases de vidrio, ponen en marcha un plan integral para incrementar el reciclaje de estos residuos en los establecimientos hosteleros de las zonas costeras.
En esta edición, cuatro municipios integrados en Giahsa y la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (Almonte, Ayamonte, Isla Cristina y Punta Umbría) se unen a la campaña con el objetivo de aumentar la recogida selectiva de envases de vidrio, a través del contenedor, respecto al verano del año anterior. La iniciativa se ha presentado en la Diputación de Huelva en un acto que ha contado con la asistencia de Laura Martín, diputada de Infraestructura, Medio Ambiente y Planificación; Manuel Domínguez, director ejecutivo de Giahsa, y Coral Rojas-Marcos, gerente de zona de Ecovidrio.
El verano es una época fundamental para incrementar el reciclaje de envases vidrio. El impacto del turismo y el aumento poblacional, así como el incremento del consumo en el sector hostelero, conllevan que a lo largo de este periodo se recicle aproximadamente el 30% del de los residuos de envases de vidrio de todo el año. Además, la colaboración del sector hostelero es clave ya que genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso.
‘Toma nota, recicla vidrio’: una iniciativa por la hostelería sostenible
La campaña ‘Toma nota, recicla vidrio’ alcanzará a más de 1.000 establecimientos hosteleros de las localidades de Almonte, Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe, Moguer, Palos de la Frontera y Punta Umbría. Con el objetivo de movilizar a los profesionales de este sector, Ecovidrio realizará más de 1.000 de visitas de información y sensibilización durante el periodo estival. Además, la entidad instalará más de 20 contenedores, y entregará más de 650 cubos para facilitar el transporte de los residuos de envases de vidrio.
Los establecimientos adheridos a la iniciativa competirán durante el verano y podrán seguir su posición en el ranking a través de la web http://www.tomanotareciclavidrio.es. Los locales más comprometidos con el reciclaje de envases de vidrio y que alcancen mayor puntuación, recibirán como premio una clase magistral con Quique Dacosta, chef reconocido con tres Estrellas Michelín. Para movilizar a la ciudadanía, Ecovidrio decorará 67 contenedores con motivos veraniegos. Además, la entidad otorgará a los municipios que superen el reto de incrementar el reciclado de envases de vidrio un reconocimiento.
Datos de reciclado de vidrio en la provincia de Huelva
Según los últimos datos relativos a 2017, los onubenses reciclaron un total de 4.315.427 kilogramos de vidrio, lo que supone que cada habitante reciclo de media 8,3 kg. Respecto a la tasa de contenerización, la provincia de Huelva se sitúa en una media de 198 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 2.616 iglúes instalados para los residuos de envases de vidrio.
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio. 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado. (Fuente: Giahsa).