Desde SERMUGRAN, empresa pública del Ayuntamiento de Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), implican a la ciudadanía en el reciclaje de toda tipo de residuos y, a su vez, reinvierten parte de ese esfuerzo ciudadano en mejorar el entorno natural.

Con esta filosofía nació el programa “Granadilla del Azul al Verde” que pretende fomentar el reciclaje de papel y cartón en el municipio y reconvertir este residuo en su punto de portada inicial: los árboles. Durante el año 2017, se han plantado 73 árboles. SERMUGRAN se compromete a plantar un árbol de tamaño mediano por cada cuatro toneladas recogidas de papel y cartón en Granadilla de Abona.  Con ello se pretende mejorar el aspecto del entorno urbano, crear zonas verdes y de sombra, y embellecer parques y jardines, colegios, alcorques en aceras, etc.

El programa va dirigido a toda la población, empresas, colegios, centros municipales, etc. De esta manera, la contribución al reciclaje de papel y cartón de la ciudadanía se verá recompensada con una Granadilla de Abona más verde.

¿Cómo se contabilizan las toneladas?

SERMUGRAN suma todas las toneladas recogidas mensualmente de papel y cartón a través de los contenedores instalados en las calles, la recogida puerta a puerta a empresas, comercios y en instalaciones municipales y colegios. Cada mes se contabilizan las toneladas recogidas de papel y cartón y se dividen entre cuatro, obteniendo así el número de árboles a plantar. Los mismos serán colocados en los diferentes barrios de Granadilla de Abona en base a la prioridades que establece el Área de Servicios del Ayuntamiento. Cada árbol cuenta con una placa identificativa en la que se contabiliza el número que corresponde como árbol plantado a través del programa.

En la web www.sermugran.es hay  información sobre el número de árboles plantados, su localización física y otros datos de interés para el programa. También se puede seguir el avance del proyecto en el facebook de la empresa.

Objetivos del programa

  • Promoción de la recuperación y reciclaje de residuos de papel y cartón generados en el municipio de Granadilla de Abona.
  • Involucrar a la ciudadanía en la gestión y reciclaje de residuos, especialmente los de papel y cartón.
  • Mejoras en la gestión de los residuos en el municipio de Granadilla de Abona.
  • Reducción del pago de tasas municipales en el Complejo Ambiental de Tenerife por los residuos que se llevan sin separar, en el contenedor en masa.
  • Reducción de las cantidades de residuos generados sin separar correctamente.
  • Obtención de residuos más limpios para su correcta gestión.
  • Aumento de la concienciación social en el aspecto ambiental, social y económico del reciclaje de papel y cartón y otras fracciones.
  • Contribución a la creación y mantenimiento de las áreas verdes y urbanas del municipio de Granadilla de Abona.
  • Mejora de la imagen eco-urbana de Granadilla de Abona
  • Incremento de áreas verdes u/o la cubierta forestal/vegetal del municipio
  • Reducción de CO2 (gases de efecto invernadero) que ayuda a contrarrestar los efectos del cambio climático.
  • Gestión y mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio.
  • Creación de espacios que posibiliten la diversidad de usos y favorecimiento de las zonas urbanas como espacios de encuentro y actividad.
  • Desarrollo de espacios verdes como parte fundamental de la infraestructura del municipio
  • Optimización de la calidad paisajística y ambiental de los espacios públicos del municipio

Aquí puedes ver el video de la presentación del proyecto en 2017

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s