El reciclaje de papel y cartón en Granadilla de Abona, gestionado por Sermugran -socio de Anepma- ha llevado al municipio a ser el único de Canarias distinguido en 2018 con la Pajarita Azul, el galardón que reconoce la buena gestión de este tipo de residuos en España y que otorga anualmente ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón).

La localidad, situada en Tenerife, ha sido incluida entre los 36 municipios españoles que cuentan con este premio en 2018. Algunas de las claves para entender su éxito en la gestión de residuos son, a juicio de Sermugran, la apuesta por la innovación y el hecho de que se reconozcan la importancia de los servicios municipales y el reciclaje. Hay que recordar que Granadilla de Abona y su empresa Sermugran serán los anfitriones de las XXVII Jornadas ANEPMA que se celebrarán en 2019.

Gracias a ello -valoran desde esta empresa pública- “se ha logrado ampliar el número de contenedores, favorecer la implantación de un servicio puerta a puerta comercial que alcanza casi las 100 empresas; implantar la recogida en colegios e instalaciones municipales y favorecer, con todo esto, un incremento del 67% en la recogida de papel y cartón”.

Sin embargo, el mérito es compartido, insisten, poniendo en valor la figura de los trabajadores, labor indispensable para la mejora en la recogida selectiva de los residuos sólidos urbanos, pero también la de la ciudadanía, que ha colaborado con la separación y desecho adecuado de sus propios residuos.

“La gestión de manera directa de la recogida de papel y cartón va dando sus frutos”, declara la vicepresidenta de Sermugran, María Candelaria Rodríguez. “Este es el camino que pretendemos seguir y, por supuesto, el año que viene trataremos de mejorar nuestro servicio aún más y optar a nuestra segunda Pajarita Azul”.

La empresa, que ya ha sido premiada dos veces a nivel nacional, también se implica en la sensibilización de la población granadillera, con campañas de concienciación y carteles informativos que explican gráficamente el proceso de la gestión de papel y cartón. De esta forma, la ciudadanía no se desprende de aquello que ya no usa sin pensar en las consecuencias, sino que es consciente de a dónde van a parar sus residuos y qué ocurre con ellos desde el momento en que son recogidos, pasan por las plantas de selección y tratamiento, son transportados -en este caso, a Sevilla- y posteriormente reciclados para volver a ponerse en el mercado (Fuente: Sermugran).

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s