La información de los datos se puede utilizar para optimizar la recogida de residuos, mejorar el análisis y ayudar en la formulación de políticas en esta materia, además de proporcionar información a los ciudadanos para sensibilizar y modificar sus comportamientos aumentando el reciclaje y reduciendo los residuos. Esta es la principal conclusión del primer seminario temáticos del proyecto europeo WINPOL, que lidera EMULSA.
Este es el resultado del primero de una serie de seminarios sobre innovación en el campo de los residuos incluidos en el plan de trabajo plurianual del proyecto WINPOL. Este evento fue organizado por Snaga, la empresa pública de gestión de residuos de la ciudad de Maribor, y se centró en la recopilación y el uso de información para optimizar la gestión de residuos. Reunió a los socios del proyecto y sus partes interesadas locales para intercambiar las buenas prácticas relevantes existentes en sus territorios.
Durante dos días expertos europeos intercambiaron buenas prácticas e identificaron las primeras oportunidades de colaboración en el marco de este proyecto WIN-POL: Waste Management Intelligent Systems and Policies (Sistemas y políticas inteligentes de gestión de residuos) que liderará hasta 2023 EMULSA y que está cofinanciado por la iniciativa Interreg, Cooperación Territorial Europea en el marco de la Política de Cohesión Europea para intensificar la cooperación entre las regiones de los países miembros y con cargo al Fondo de Desarrollo Regional Europeo (FEDER).
Junto a EMULSA participan ACR+ (Association of Cities and Regions for the Recycling and Sustainable Management of Resources. Bruselas), Ayuntamiento de Amberes (Bélgica), Environment and Resources Authority of Malta; Region de Creta y la Municipality of Heraklion (Grecia), Snaga: company for waste management and other utility services of Ljubljana (Eslovenia) y Drobeta Turnu Severin City Hall y Mehedinti County Council, de Rumanía.
Entre los temas analizados en este seminario, destacan la constatación de que en la actualidad las ciudades y regiones de Europa están introduciendo la gestión de datos en sus servicios de recogida y tratamiento de residuos, pero que pueden lograr aún más trabajando juntas. Para ello se presentaron, dentro de de la fase de «Aprendizaje interregional» del proyecto Winpol, más de 10 experiencias reales que resultaron muy interesantes e inspiradoras para los socios del proyecto asistentes al seminario. Esta fase está destinada a los socios de WINPOL para intercambiar, identificar buenas prácticas y elaborar planes de acción sobre la transferencia de experiencias relevantes en sus territorios. Para ello la reunión también incluyó dos visitas a las instalaciones de Snaga: la planta de clasificación automatizada para residuos comunitarios y uno de los tres centros de recolección (Puntos Limpios) ubicados en la ciudad de Maribor.
Entre las primeras consecuencias del seminario destacan que el socio del proyecto, el Ayuntamiento de Amberes y dos de los expertos invitados, LIPOR, la gestión pública de residuos de la región de Oporto en Portugal y la ciudad de Amsterdam en los Países Bajos, identificaron posibilidades de colaboración y continuarán los intercambios bilaterales.
En los próximos meses, los socios continuarán identificando buenas prácticas que serán analizadas en un segundo seminario temático centrado en modelos innovadores para la recogida, prevención y reciclaje, que tendrá lugar a fines del otoño de 2019 y será organizado por la ciudad de La reunión del proyecto WINPOL no fue el único evento relacionado con la economía circular que tuvo lugar en Maribor esta semana, ya que los días 16 y 17 se celebró la 4ª edición de la conferencia Circular Change.