El Consejo de la UE ha adoptado hoy las ambiciosas medidas propuestas por la Comisión para hacer frente a los desechos marinos procedentes de los 10 productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas europeas, así como a los artes de pesca abandonados y los plásticos oxodegradables. Las normas relativas a los plásticos de un solo uso y los artes de pesca contemplan diferentes medidas aplicables a distintos productos y sitúan a la UE en la vanguardia de la lucha mundial contra los desechos marinos. Los productos de plástico de un solo uso (como cubiertos, platos y pajitas) no podrán comercializarse cuando haya alternativas fácilmente disponibles y asequibles. En el caso de otros productos, el objetivo consiste en la limitación de su uso mediante la reducción del consumo a escala nacional, la introducción de requisitos de diseño y etiquetado, y la imposición de obligaciones de gestión y limpieza de residuos a los productores. El vicepresidente primero Frans Timmermans, responsable de Desarrollo Sostenible, ha declarado que «en la sociedad europea existe una creciente sensación de urgencia con respecto a la necesidad de hacer lo que haga falta para detener la contaminación por plásticos en nuestros mares. La Unión Europea está respondiendo a esta clara demanda ciudadana. Hemos dado pasos ambiciosos e introducido medidas concretas para reducir la utilización de plásticos de un solo uso. Las nuevas normas adoptadas hoy nos permiten proteger la salud y salvaguardar nuestro medio ambiente natural, fomentando al mismo tiempo una producción y consumo más sostenibles. Todos podemos sentirnos orgullosos de que Europa esté estableciendo normas nuevas y ambiciosas que muestren el camino a seguir al resto del mundo». Por su parte, el comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, dijo que «las pajitas o los tenedores de plástico son objetos pequeños que pueden provocar daños graves y duraderos. La legislación sobre los plásticos de un solo uso abordará el 70% de los objetos que constituyen los vertidos marinos, lo que evitarña daños al medio ambiente que, de otro modo, costarían 22 000 millones de euros de aquí a 2030. La UE ha actuado con celeridad y eficacia con una propuesta que la Comisión presentó hace tan solo un año. Se trata de un ejemplo de la legislación europea en su mejor expresión: una legislación que responde a la demanda ciudadana, beneficia al planeta y a sus habitantes y lidera verdaderamente la tendencia mundial». Las nuevas normas son proporcionadas y se han adaptado para obtener los mejores resultados. Esto quiere decir que se van a aplicar medidas diferentes a productos diferentes. Las nuevas normas introducirán:
Próximas etapas La decisión adoptada hoy por el Consejo de la UE irá seguida de la publicación de los textos en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Directiva entrará en vigor veinte días después de su publicación. Los Estados miembros dispondrán de dos años para transponerla a su Derecho nacional.
Contexto La Directiva sobre el plástico de un solo uso es un elemento esencial del Plan de acción para la economía circular de la Comisión Juncker y forma parte de la estrategia de la UE sobre el plástico, la estrategia más exhaustiva del mundo, que adopta un enfoque basado en el ciclo de vida de cada material para hacer frente al problema de la contaminación de los residuos plásticos y apoyar la visión de una industria del plástico inteligente, innovadora y sostenible. La Directiva sigue un planteamiento similar al de la Directiva de 2015 sobre las bolsas de plástico, que tuvo gran éxito y generó rápidamente un cambio en el comportamiento de los consumidores. Cuando se apliquen, las nuevas medidas generarán beneficios tanto medioambientales como económicos, por ejemplo:
(Fuente: Comisión Europea) |