El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, presentó el pasado mes de diciembre en el centro ambiental de Los Ruíces la nueva flota de vehículos para la limpieza viaria y recogida de residuos de Ayuntamiento de Málaga. Son un total de 62 vehículos de 13 familias distintas.

Un total de 41 de estos nuevos vehículos son para la limpieza viaria y 21, para la recogida. La adquisición de esta nueva flota ha supuesto una inversión total de 7,5 millones de euros. La distribución de estos vehículos por familias es la siguiente:

Limpieza viaria

  • 10 Vehículos minihidrolimpiadores.
  • 7 Barredoras duales de calzadas.
  • 6 Barredoras de aspiración de aceras.
  • 9 Vehículos auxiliares.
  • 2 Vehículos brigada.
  • 2 Autobaldeadoras de alta presión.
  • 2 Fregadoras mecánicas de aceras.
  • 1 Barredora de calzadas.
  • 2 Fregadoras manuales.

Recogida de residuos

  • 8 Recolectores compactadores de 21 m3
  • 9 Recolectores compactadores de 12 m3
  • 2 Vehículos con grúa y volquete de 16m3
  • 2 Compactadores estacionarios.

Se trata de vehículos que tienen como denominador común su respeto por el medioambiente y su adaptación a las nuevas tecnologías, ya que todas las unidades cuentan como motores adaptados a la normativa EURO VI o equivalente. Esto significa que garantiza la protección medioambiental al reducir el consumo de combustible y emisiones de CO2, así como también disponen de sistemas de geolocalización mediante señal GPS y control de eventos. El resto de características de cada familia de vehículos son más específicas y tienen una finalidad orientada a la prestación del servicio en particular.

Vehículos minihidrolimpiadores

La adquisición de estos vehículos minihidrolimpiadores no supone sólo la mera incorporación de 10 unidades más a la familia de este tipo de vehículos, sino que lleva aparejada una mejora importante en cuanto al equipamiento, capacidades y polivalencia en la prestación del servicio.

Se trata de vehículos especialmente ideados para la limpieza con agua a presión, con mayor capacidad y potencia que los anteriores y con la opción de emplear agua a alta temperatura para las manchas que así lo requieran. Además, los vehículos disponen de diversos habitáculos bien aislados para el almacenaje de utillaje y productos químicos. Las principales características de este vehículo son:

  • Alta presión de baldeo (248 bar)
  • Depósito de 1.000litros.
  • Bomba de agua de alto caudal (26.6 lit/min).
  • Baja emisión de ruido
  • Vehículo menor de 3.500 kg de MMA (carnet B).
  • Alta maniobrabilidad
  • Vehículo de dimensiones contenidas para fácil acceso a zonas de limpieza.
  • Cabina ergonómica con aire acondicionado
  • Toma de fuerza directa al motor. No hay motor auxiliar.
  • Caldera de alta capacidad con serpentín de 500 bar.
  • Caja cambios automática.
  • Componentes de alta calidad y de resistencia al óxido.

Barredoras duales

Las 7 barredoras duales disponen de gran versatilidad; son equipos que pueden realizar servicios de barrido mecánico, barrido mixto e incluso baldeo mecánico. Esta versatilidad le viene conferida al estar dotada de un depósito y una pértiga con manguera, cuyo manejo por parte de un operario permite dirigir la suciedad de la acera hacia la máquina, así como también permite extraer las basuras acumuladas bajo los coches estacionados para que sean aspirados por el vehículo. Las principales características de este vehículo son:

  • Barredora líder del mercado
  • Alta maniobrabilidad
  • Alta capacidad de barrido
  • Cabina ergonómica acristalada de alta visibilidad.
  • Alto rendimiento
  • Diseño funcional
  • Sistema DUAL de pértigas
  • Engrasador centralizado
  • Alta presión de baldeo (150 bar)
  • Cámara marcha atrás
  • Bomba de agua de alto caudal (108lit/min).
  • Baja emisión de ruido

Barredoras de aceras

Estos nuevos vehículos son barredoras de aspiración y están concebidas, gracias a su tamaño y peso, para efectuar el barrido de las aceras de las calles, logrando un alto rendimiento en cuanto a metros cuadrados limpiados y un acabado de limpieza fuera del alcance de la escoba tradicional, ya que el mecanismo de limpieza es mediante aspiración. Son vehículos que requieren de un solo operario para su conducción y manejo, pudiendo efectuar trabajos mixtos con apoyos de equipos de barrido con sopladora.

(Fuente: revista Equipamiento y Servicios Municipales)

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s