La recogida selectiva municipal de papel y cartón en las grandes ciudades españolas crece por cuarto año consecutivo y lo hace con un 16,6% de incremento medio para las ciudades de más de cien mil habitantes con respecto al año anterior. Un crecimiento muy superior al incremento del consumo de papel, que fue de apenas el 2%.
El mayor crecimiento se produce en el grupo de las seis ciudades de más de medio millón de habitantes que crece el 30,1%. El segmento de ciudades de tamaño intermedio (entre 200.000 y 500.000 habitantes) incrementa la recogida el 10,3% y el grupo de ciudades de 100.000 a 200.000 habitantes se queda a las puertas de los dos dígitos con un 9,8%de incremento de la recogida selectiva municipal.
Cinco agrupaciones de ayuntamientos ocupan los primeros puestos del ranking de entidades urbanas de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia: la Mancomunidad de San Marcos (San Sebastián-Donostia), el Consell Comarcal de l’Alt Empordà, el Consorcio de Residuos de Menorca, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y el Consorcio Agrupación nº1 de Huesca, en una horquilla entre los 60 y los 38 kilos de papel y cartón recogidos para reciclar por habitante y año. Completan el top 12 los ayuntamientos de Girona, Bilbao, Terrassa, Tarragona, Palma, León y Soria, todas ellos por encima de los 30 kilos por habitante (aquí puedes ver la lista completa de las entidades locales más recicladoras de papel/cartón). Pese al gran crecimiento registrado en su segmento, en el top 12 de la recogida selectiva municipal de papel y cartón sigue sin aparecer ninguna de las seis mayores ciudades, las que superan los 500.000 habitantes, de las cuales solo Barcelona y Zaragoza se sitúan por encima de la media nacional en recogida per cápita (Fuente ASPAPEL).