La empresa pública Egemasa de Puente Genil ha facilitados a la Comisión de Seguimiento para la Seguridad COVID-19 un informe con la implantación de los servicios relacionados con la desinfección de los espacios públicos de la localidad y sus aldeas, en especial los lugares con más afluencia de ciudadanos.
Estas tareas se unen a las que ya se vienen realizando asiduamente, y que van desde la recogida de residuos sólidos urbanos al barrido mecánico o la depuración de aguas.
Desde la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central, Egemasa ha intensificado en su forma y periodicidad sus servicios, realizando la desinfección generalizada de todas las calles de Puente Genil y sus aldeas, especialmente los accesos a comercios y lugares más frecuentados. También ha realizado esas labores en los contenedores, tanto de superficie como soterrados, manteniendo los servicios de barrido mecánico, recogida de cartón comercial y residuos, lava contenedores, depuración de aguas, así como el de coordinación de compras y administrativos mediante teletrabajo.
El servicio de desinfección de accesos a los lugares con más afluencia de ciudadanos se viene realizando desde el Área de Jardines y consiste en un trabajo periódico y por distritos de las entradas y salidas a los lugares autorizados para la afluencia de público durante el estado de alarma. Ahí entran supermercados, farmacias, oficina de correos, centros sanitarios, residencias de ancianos o bancos, poniendo especial énfasis en las zonas que puedan ser más sensibles, como barandillas, vallas y pasamanos.
El personal a cargo de este servicio está equipado con monos desechables, mascarillas de carbono y guantes de nitrilo, realizando sus tareas mediante atomizadores a motor y mochilas manuales. La desinfección se ha venido llevando a cabo con una disolución de agua e hipoclorito, estando previsto para los próximos días el uso de un compuesto cuyo poder desinfectante es similar a este último, pero con la ventaja de que sus efectos perduran algo más en el tiempo.
La desinfección generalizada de todas las calles del municipio y sus aldeas se viene ejecutando con la colaboración de los agricultores, a través de las cooperativas agrarias, bajo la coordinación del área de jardines, servicio que volverá a realizarse la mañana de este domingo 12 de abril. Esta faena se suma a los primeros trabajos ya realizados entre el 14 y el 16 de marzo con personal propio de las áreas de limpieza viaria y de parques y jardines.
Asimismo, Egemasa ha intensificado los servicios de limpieza de contenedores por parte del personal de recogida de residuos sólidos y de aseo urbano, procediendo a la desinfección diaria de buzones soterrados y, semanalmente, de los contenedores en superficie de todas las fracciones.
No obstante, la empresa ha decidido abrir las tapas de los contenedores de 1.100 litros y llevar un control exhaustivo sobre la rotura de pedales en los de 3.200 litros para su inmediata reparación. Con estas medidas se intenta evitar el contagio de la población al depositar los residuos, implantándose también un nuevo servicio de vaciado periódico de las papeleras del municipio (Fuente y foto: El Día de Córdoba/J.M. Cabezas).