Rivamadrid (Rivas Vaciamadrid) sigue con las acciones del proyecto “Puntos Negros”, esta vez volcando la atención sobre una de las reclamaciones más frecuentes por parte de los vecinos: el estado de las papeleras.
La recogida de información se realizó entre el 3 y el 24 de febrero, de lunes a viernes. Al concluir el período teníamos 90 registros con diferentes tipos de anomalías:
Una primera consideración es que 90 incidencias es un número muy bajo en relación con el total papeleras existentes en el municipio (3.564, sin incluir las papeleras de zonas verdes o las destinadas a la recogida de excrementos caninos). De todas formas, el propósito de Rivamadrid es reducir este número aún más para lograr un entorno limpio y saludable. La distribución geográfica de las incidencias no muestra, más allá de algunos casos aislados, una concentración en alguna zona o barrio. En la web de la empresa se puede consultar el mapa donde se localizan todas las incidencias.
Si buscamos las incidencias más reportadas encontramos que las principales son “Bolsa de residuos depositada en su interior”, “Rota” y “Ausente”, en ese orden. Para solucionar los casos de papeleras rotas, ausentes, con cerraduras atascadas o con mal funcionamiento, la empresa tiene dos protocolos de actuación dependiendo de dónde está situada la papelera: La compra, colocación, mantenimiento y reparación de las papeleras ubicadas en parques y jardines es responsabilidad directa de Rivamadrid, mientras que as papeleras ubicadas en viales son competencia del Ayuntamiento y gestionadas desde su área de mantenimiento. Todas las incidencias de estos tipos se han reportado a los canales propios de cada entidad para proceder a su reparación o reemplazo.
Igualmente, hay roturas que provienen del paso del tiempo, por un desgaste natural de los materiales. Por otra parte, en algunas ocasiones (casi en el 60% de los casos aproximadamente), las roturas son producto del mal uso de las papeleras, con una gradación que va desde el maltrato hasta un vandalismo intencionado.
Otro dato notorio es que de los 15 casos en que se encontró basura en los alrededores de la papelera, ésta estaba llena sólo en 4 oportunidades. Esto indica, de manera similar a lo que sucedía con los recintos, que no hay una justificación “material” u “operativa” para que la basura termine en la acera. Es exclusivamente un problema de mala conducta de algunos vecinos (Fuente: Rivamadrid).