En el marco de su proyecto de promoción del reciclaje Tu papel es importante, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) desarrolla una edición más el programa Pajaritas Azules – Tu Papel 21/ Municipios, dirigido a entidades locales (municipios y agrupaciones locales) de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia.

El programa Pajaritas Azules de ASPAPEL obtuvo el European Paper Recycling Award 2017. Este prestigioso premio bienal, organizado por el European Paper Recycling Council, es el reconocimiento al trabajo y el compromiso de los ayuntamientos participantes en el programa y de sus ciudadanos.

En la que fue su sexta edición, el jurado de los Premios Europeos de Reciclaje de Papel estuvo integrado por las parlamentarias europeas Simona Bonafè (Italia) e Inés Ayala (España), Ferran Rosa (Zero Waste Europe) y el periodista medioambiental Rudi Bressa y presidido por Lisa Kretschmann (European Federation of Envelopes Manufacturers).

Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua. ASPAPEL realiza un trabajo de asesoramiento paralelo a la evaluación, acompañando a la entidad local en su proceso de mejora continua. Para ello, la evaluación anual de cada ayuntamiento o agrupación de ayuntamientos va acompañada de asesoramiento técnico personalizado con recomendaciones de mejora, que permitirá a la entidad local mejorar los resultados en la siguiente edición de Pajaritas Azules.

El carácter anual de la evaluación y la posibilidad que ofrece la herramienta informática diseñada permite ir construyendo un histórico de datos de la entidad local a que esta accede con contraseña. De este modo, la evolución de la entidad en lo que se refiere a la mejora continua de la gestión municipal de la recogida selectiva de papel y cartón queda registrada y se dispone de un instrumento de gran utilidad de cara a la planificación.

La evaluación se basa en 21 indicadores, que analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final. Cada uno de los indicadores se valora de 0 a 5 según los baremos establecidos y la puntuación máxima que puede alcanzarse es de 100 puntos, teniendo en cuenta la puntuación y el peso relativo de cada indicador. Cinco de los indicadores se consideran críticos y la puntuación necesaria para superarlos es de al menos cinco puntos. ASPAPEL ha diseñado el programa de manera que ofrezca un incentivo de mejora a través de la entrega de Pajaritas Azules a aquellos municipios o agrupaciones de municipios, que cada año destacan entre los participantes en el programa por alcanzar altos niveles de excelencia en la gestión de la recogida selectiva de papel y cartón.

Este grupo de entidades locales que se han distinguido por su gestión obtienen un especial reconocimiento, consistente en una, dos o tres Pajaritas Azules, en función de un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación. En función de sus resultados, en las sucesivas ediciones anuales de Pajaritas Azules, mantendrán, incrementarán o perderán las pajaritas obtenidas el año anterior.

Cómo participar:

¿Quién?

  • Municipios de más de 50.000 habitantes.
  • Agrupaciones de municipios de más de 50.000 habitantes y con al menos un municipio de más de 40.000 habitantes.
  • Capitales de provincia.

¿Cómo?

  • Accede al portal de evaluación. Si tu entidad local participa por primera vez, regístrate  y acepta las bases AQUÍ
  • Cumplimenta el cuestionario para la evaluación anual de los 21 indicadores. Las entidades locales que ya participaron en la primera edición solo tendrán que actualizar datos e incluir las mejoras realizadas.

¿Cuándo?

  • Hasta el 31 de julio 2020: cumplimentación o actualización del cuestionario.
  • Antes del 30 de septiembre 2020: comunicación a los participantes del resultado de su evaluación. En caso de disconformidad, la entidad local podrá solicitar a ASPAPEL una revisión justificando sus razones y dentro de un plazo máximo de 10 días laborables. ASPAPEL a su vez dará respuesta argumentada en el plazo máximo de otros 10 días laborables.
  • 31 de octubre 2020: fin de la evaluación con la entrega del informe y las recomendaciones de mejora. 
  • Antes del 1 de diciembre 2020: comunicación de la concesión de Pajaritas Azules a las entidades galardonadas.
  • Primer trimestre de 2021: entrega Pajaritas Azules 2021.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s