Desde 1994, tres años antes de que se promulgara la Ley de Envases y Residuos de Envases, el Ayuntamiento de Córdoba viene desarrollando un modelo de Recogida Selectiva dirigido a la recuperación y reciclaje de la máxima cantidad de residuos de origen doméstico y asimilables de nuestro municipio.
En esta exposición realizada por Jesús Diz, director de I+D+i de SADECO, se presentan el modelo, sus bases e inicios y los resultados de su aplicación tras más de 25 años de experiencia. Se comentarán asimismo los efectos de la multiplicación de la separación de los residuos en fracciones diferentes, sobre la ciudadanía, la ciudad, el medio ambiente urbano y la economía local. Todo esto a la luz de las nuevas directivas europeas sobre la materia y el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados.
Podremos ver cómo las exigencias actuales de recogida selectiva se cumplen en nuestra ciudad con los medios disponibles y que, en relación con el art. 10, apartado 3 a) de la Directiva 2008/98/CE modificada por la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los residuos, el modelo Residuo Mínimo de Recogida Multimaterial:
- no afecta a la aptitud de los residuos así recogidos para su reciclado,
- la recogida separada, llevada a sus extremos, no proporciona el mejor resultado medioambiental.
- el incremento de recogidas presenta serias dificultadas desde el punto de vista técnico.
- el incremento de recogidas separadas implica costes económicos desproporcionados para el municipio.