El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid fue el escenario para la firma de la Declaración de Valladolid, un texto promovido desde la FEMP que recoge el compromiso de las ciudades por la economía circular. Este tipo de manifiestos, que luego firman decenas de ciudades, pone de relieve el papel de los gobiernos locales en el desarrollo de un nuevo modelo.

La “Declaración de Valladolid, el Compromiso de las Ciudades por la Economía Circular” actualiza los contenidos, propuestas y compromisos de la “Declaración de Sevilla” que se firmó en marzo de 2017 en respuesta al llamamiento a las “ciudades europeas en favor de una Economía Circular” realizado en París en septiembre de 2015. “Una economía circular -dice la Declaración de Sevilla-, que transforme nuestros residuos en recursos ofreciendo una solución a la crisis ambiental que sufriremos con el modelo económico de desarrollo línea”.

Este sigue siendo el eje central en la Declaración de Valladolid que ajusta aquellos principios y compromisos al momento actual de crisis sanitaria y económica a causa de la pandemia, así como a los enfoques del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En la Declaración de Valladolid se señala que “la situación de crisis provocada por el coronavirus ha puesto de manifiesto las deficiencias de nuestras ciudades, a la vez que ha provocado importantes cambios en el uso de los espacios públicos, del transporte, de los lugares de ocio, de las relaciones entre el medio urbano y rural”. Ello, dice el texto, “obliga al rediseño y regeneración de nuestras ciudades y pueblos”, apostando por un trabajo coordinado de las Administraciones Públicas, en colaboración con el sector privado y con la ciudadanía. “No podemos desaprovechar la oportunidad que nos brinda el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, emplaza la Declaración, que define y compromete el modelo de reconstrucción de ciudades y pueblos: “acorde con los principios del Pacto Verde Europeo: economía circular, energía limpia, eficiencia energética, movilidad sostenible, incremento de la biodiversidad, eliminación de la contaminación y lucha contra el cambio climático”.

Las ciudades que se adhieran a la Declaración de Valladolid, con la que “la FEMP reafirma el compromiso local con la economía circular”, adquieren 16 compromisos: “Impulsar y apoyar tanto el llamamiento que realizó la ciudad de París por una economía circular como la Declaración de Sevilla, firmada el 15 de marzo de 2017” es el primero; el compromiso central es “convertir la economía circular en una fuente de impulso de las nuevas tecnologías que contribuya al cambio del modelo económico y a la reducción de impactos ambientales”. Todo desde el reconocimiento al “importante papel que tienen los Gobiernos Locales en las acciones de fomento y desarrollo de un nuevo modelo basado en los principios de la Economía Circular por ser la administración más próxima, y la que por tanto puede prevenir los principales conflictos ambientales”.

CONSULTA AQUÍ LA DECLARACIÓN DE VALLADOLID

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s