El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA) ha adjudicado a OXITAL SERVICIOS S.L. las obras de ampliación de la planta de tratamiento de lixiviados del centro de tratamiento de Serín (Gijón). Gracias a esta adjudicación, Oxital se consolida como referente nacional en el tratamiento de lixiviados, siendo la única empresa española especializada en sistemas de ultrafiltración.

Así, Oxital, compañía especializada en la gestión de servicios medioambientales, se hará cargo de esta actuación durante un total de 12 meses (incluyendo un mes de puesta en marcha). El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de euros, permitirá aumentar la capacidad de tratamiento de la planta actual, pasando de 800 a 1.100 metros cúbicos al día.

Con estas obras, COGERSA se asegura capacidad de tratamiento suficiente para aumentar el vertedero de Serín, cuyas obras de ampliación se iniciaron el verano pasado y están cerca de finalizar. Tras la ampliación, la planta de tratamiento de lixiviados será una instalación completamente automatizada tanto en las secuencias de operación como de funcionamiento.

Tal y como ha destacado Manuel Huerta, presidente de Oxital: “Quiero agradecer a COGERSA la confianza que ha depositado en nosotros para estas obras de ampliación. Gracias a nuestra experiencia en sistemas de ultrafiltración, estoy seguro de que dichas obras serán todo un éxito. Para Oxital, es una alegría poder desarrollar este nuevo proyecto, que sigue los pasos de uno de nuestros éxitos más recientes: el diseño, construcción y gestión de la planta de tratamiento de lixiviados del vertedero de Meruelo, una planta de referencia a nivel europeo”. 

Oxital, referente nacional en el tratamiento de lixiviados con ultrafiltración

Este proyecto se suma así al diseño, construcción y gestión de la planta de tratamiento de lixiviados del vertedero de Meruelo, en Cantabria, también obra de Oxital. Esta planta, que cuenta con la tecnología más vanguardista y avanzada, está preparada para recibir diariamente 1.200 metros cúbicos de lixiviados, siendo una de las más avanzadas de este tipo a nivel europeo.

Estas dos plantas de lixiviados (la del vertedero de Meruelo y la del centro de tratamiento de Serín) son las únicas en España que incorporan la ultrafiltración durante el proceso de tratamiento. De esta manera, la adjudicación de esta obra consolida a Oxital como referente nacional en el sistema de ultrafiltración aplicado al tratamiento de lixiviados, un sistema que favorece la alta calidad del agua tratada, el tratamiento efectivo de vertidos y la baja producción de lodos.

Una empresa familiar especializada en la gestión de servicios medioambientales

Los 30 años de experiencia de Oxital en la gestión de servicios medioambientales (desarrollo de soluciones innovadoras en depuración y mantenimiento de aguas, tanto residuales como potables; la Operación y Mantenimiento integral de instalaciones y la gestión de vertederos y el tratamiento de residuos), junto con su compromiso con la innovación y una apuesta de valor basada en la cercanía con sus clientes y empleados, han sido la base de su crecimiento nacional durante los últimos años. 

La actividad desarrollada por la compañía le permite gestionar al año más de 325.000 toneladas de residuos, entre lixiviados y lodos, así como 18.000 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) recogidos y 25.000 metros cúbicos de aguas tratadas al año. Cifras que convierten a Oxital en compañía de referencia en el norte de España en la gestión de lixiviados y lodos.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s