La Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración ecológicas fue aprobada y tramitada como orden el 9 de julio. Así, el BOE ha recogido este programa nacional en su boletín del 13 de julio. Se trata de un paso clave en el sector, ya que sitúa en el centro de la gestión urbana el cuidado por el medio ambiente y la lucha por el cambio climático.

Este plan aborda uno de los problemas fundamentales para la conservación de la naturaleza en España, tanto el deterioro de los ecosistemas y sus servicios, así como su fragmentación. Fruto de 50 años de gestiones poco sostenibles.

La Estrategia Nacional de Infraestructura Verde tiene como objetivos aplicar herramientas de planificación y gestión territorial diseñadas desde un planteamiento que vincule las actuaciones con resultados esperados de conservación de la biodiversidad, de mantenimiento y restauración de la conectividad y la funcionalidad de los ecosistemas y sus servicios. Esto se apoyará con la evaluación sistemática de los resultados como fuente de información continua. Así, esas acciones deben contribuir a la mitigación de los efectos y presiones que los actuales modelos de desarrollo generan sobre el medio ambiente.

Además, el plan estratégico busca fortalecer la coordinación efectiva entre las distintas administraciones públicas, maximizar la integración transversal de los conceptos, objetivos y planteamientos de la Infraestructura Verde en los distintos niveles de la planificación territorial, y promover la mejora del conocimiento, la investigación y la transferencia de información en el marco de los objetivos de la infraestructura verde.

La importancia que tiene la infraestructura verde urbana en el desarrollo de modelos sostenibles es clave, no en vano, la Unión Europea define a la infraestructura verde como una red de zonas naturales, semi naturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica, diseñada y gestionada para la prestación de una extensa gama de servicios y ecosistemas (Fuente: AEPJP).

Toda la información en la página oficial del BOE.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s