La Mesa del Tabaco pondrá en marcha este verano un proyecto de sensibilización sobre el problema de las basuras marinas en diferentes playas de la costa española. Bajo el lema ‘Depende de TODOS’, se distribuirán 30.000 bolsas de papel para residuos y 30.000 ceniceros portátiles reutilizables, para facilitar que los residuos puedan ser desechados correctamente tras un día de playa. Simultáneamente, se quiere sensibilizar en la importancia de la concienciación como principal solución al problema de las basuras marinas y la basura dispersa en general.

Esta iniciativa, que arrancó esta semana en Canet d’en Berenguer (Valencia), cuenta con la colaboración de la Unión de Estanqueros, ACIT (Asociación Canaria de Industriales Tabaqueros), Hostelería de España y la Asociación Ambiente Europeo. De esta forma, además de distribuirse los materiales preventivos -bolsas y ceniceros- a pie de las playas seleccionadas, los establecimientos hosteleros y estancos próximos a las mismas distribuirán también estos materiales; así como determinados puntos de información turística.

Para este proyecto, se han seleccionado playas de Andalucía (Tarifa), Baleares (Palma de Mallorca), Comunidad Valenciana (Canet d´en Berenguer y Puerto Sagunto, en Valencia, y Denia, en Alicante), Galicia (Reinante y San Ciprián, en Lugo), Murcia (Águilas) y País Vasco (Hondarribia); además de Canarias.

Para esta acción, se han elegido materiales de papel/cartón por su reciclabilidad, y en los mismos se informa también de cómo deben depositarse correctamente tras su uso. Dada su distribución en zonas turísticas toda la información está también disponible en inglés.

En ellos se hace también referencia al Decálogo Ciudadano de Lucha contra las Basuras Marinas, que promueve la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM). Este Decálogo ofrece una serie recomendaciones para reducir los residuos marinos, que entre otras incluye: Disfruta de la naturaleza con responsabilidad. No abandones tus colillas, envoltorios, o cualquier otro residuo en la playa, los ríos o en el mar. Ten siempre previsto el lugar y donde vas a depositarlos.

“Cómo sociedad debemos entender nuestra responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, una responsabilidad que implica a diferentes agentes, entre los que estamos los sectores económicos, pero también como ciudadanos individuales; y de ahí, el lema de esta acción: ‘Depende de TODOS’, explicó Águeda García-Agulló, presidenta y directora general de la Mesa del Tabaco (Fuente: Residuos profesionales y Mesa del Tabaco).

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s