La Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos durante una única semana de noviembre. Impulsados por las autoridades públicas locales y regionales, se reúnen todo tipo de actores -ciudadanos, escuela, empresas, ONG, asociaciones- para organizar actividades de sensibilización sobre la reducción de los desechos.

La EWWR es una semana en noviembre, normalmente la penúltima o última semana del mes. Este año será del 20 al 28 de noviembre. Las acciones llevadas a cabo en la EWWR se centran en las 3R: promovemos la REDUCCIÓN del consumo, la REUTILIZACIÓN de productos y materiales, y el RECICLAJE de residuos. Estas son las principales Rs (aunque hay muchas otras) a tener en cuenta a la hora de revalorizar los hábitos de consumo.

La EWWR nació en 2009 como un proyecto LIFE + financiado por la UE. La iniciativa provino de autoridades públicas de toda Europa dispuestas a unir fuerzas en la prevención de residuos. Los socios fueron:

  • ACR + Asociación de Ciudades y Regiones para la gestión sostenible de los recursos;
  • AICA Asociación Internacional para la Comunicación Ambiental (Italia)
  • ARC Agencia Catalana de Residuos (Cataluña, España)
  • Bruxelles Environnement / Leefmilieu Brussel (Bélgica)
  • NWMD Dirección Nacional de Gestión de Residuos de Hungría
  • ADEME Agencia Francesa de Gestión del Medio Ambiente y la Energía

Después de cuatro años exitosos, el proyecto se financió aún más hasta 2017. Para obtener una descripción general del proyecto durante este período, puede consultar el informe EWWR Layman .

Este año, la Semana Europea para la Reducción de Residuos les reta a actuar juntos para dar forma a comunidades circulares destinadas a prevenir la producción de residuos. Estos tiempos difíciles han puesto de relieve el papel que pueden desempeñar las pequeñas comunidades en la transición hacia patrones de consumo y producción sostenibles. Todas las organizaciones (organizaciones no gubernamentales, movimientos de base, empresas, establecimientos educativos, autoridades públicas), así como los ciudadanos individuales que brindan servicios de prevención, recogida, reutilización, reciclaje y compostaje de residuos, deben participar para lograr los objetivos de cero residuos.

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s