Desde 1970 y analizando 32.000 poblaciones de 5.230 especies, el Informe Planeta Vivo 2022 de WWF demuestra que el planeta ha perdido el 69% de sus mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces (casi tres cuartas partes de la vida silvestre).

Este informe confirma científicamente que la actividad humana insostenible está llevando a los sistemas naturales del planeta al límite. Destruimos la vida salvaje a un ritmo sin precedentes y es urgente que actuemos ya para revertir la situación y conseguir una naturaleza en positivo para 2030.


Una de las regiones más castigadas ha sido Latinoamérica y Caribe que ha perdido nueve de cada 10 animales (el 94% de su vida silvestre). Una auténtica catástrofe provocada por cambios en el uso del suelo para producir alimentos que están devorando y convirtiendo en cenizas al mayor pulmón verde del planeta: la Amazonía. Por su parte, África perdió el 66% de su vida silvestre y Asia Pacífico el 55%.
El impacto también ha sido especialmente preocupante en los ecosistemas de agua dulce, disminuyendo una media del 83% en ríos y humedales. También han desaparecido la mitad de los corales, un ecosistema vital para buena parte de la humanidad y hogar para la cuarta parte de las especies marinas.

Así ha sido la evolución en estos 50 últimos años:

La abundancia relativa media de 31.821 poblaciones de 5 230 especies monitoreadas en todo el planeta ha disminuido un 69%. La línea blanca muestra los valores del índice,
mientras que las áreas sombreadas representan la certidumbre estadística de la tendencia.

Como era de esperar, la biocapacidad de la tierra se ha reducido también estas últimas décadas, a la vez que aumentan las huellas ecológica y de carbono:

Escrito por espacioanepma

Blog de ANEPMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s