Los resultados de esta encuesta del Eurobarómetro de la UE (realizada en primavera y publicada ahora en octubre) revelan que la calidad del aire sigue siendo una gran preocupación para los ciudadanos europeos. Si bien la mayoría de los europeos no se sienten bien informados (60%), casi la mitad de los encuestados opina que la calidad del aire se ha deteriorado en los últimos diez años (47%).
La mayoría de los europeos piensa que las condiciones de salud como las enfermedades respiratorias (89%), el asma (88%) y las enfermedades cardiovasculares son problemas graves en sus países como resultado de la contaminación del aire.
Los europeos también están preocupados por los problemas medioambientales causados en las masas de agua por la contaminación del aire, como la acidificación y la eutrofización (ambas con un 83 %).

Consecuencias relacionadas con la salud y el medio ambiente que se consideran problemas graves.
El Eurobarómetro revela que los ciudadanos carecen de información sobre los problemas de calidad del aire en su país.
La mayoría de los europeos siguen estando mal informados sobre las normas de calidad del aire existentes en la UE, ya que solo una minoría de los encuestados (27 %) ha oído hablar de ellas.
No obstante, una gran mayoría de los encuestados (67 %) que conocen las normas de calidad del aire de la UE afirman que deberían reforzarse. Esto es cierto en todos los Estados miembros excepto en cinco.

En todos los Estados miembros excepto cinco, más de la mitad de los encuestados cree que las normas de calidad del aire de la UE deberían reforzarse
Una gran mayoría de europeos piensa que la contaminación del aire debe abordarse a nivel internacional (65 %), seguido del nivel europeo y nacional (ambos 42 %) y, por último, el nivel regional o local (32 %).
Una proporción significativa de los encuestados también cree que las acciones deben llevarse a cabo en todos los niveles simultáneamente (19%).

Los ciudadanos europeos quieren que se tomen más medidas a nivel internacional y global.
Toda la información y la encuesta completa se pueden consultar en la web de la Unión Europea