SADECO es una empresa pública del Ayuntamiento de Córdoba que ya tiene 32 años de trayectoria. Ofrece una importante cantidad de servicios a la ciudad andaluza, como recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, recogida de enseres, limpieza de colegios y edificios públicos, gestión de su complejo medioambiental, etc.
A lo largo de los últimos años, la empresa está realizando nuevas inversiones en su complejo medioambiental para mejorar la calidad de las condiciones laborales y el porcentaje de residuos reciclados. Javier Quijada, director gerente de la empresa, nos hace unas breves valoraciones sobre estos temas.
¿Qué mejoras ha realizado SADECO en los últimos años respecto a la prestación de servicios e instalaciones propias?
Muchísimas cosas. Lo más importante y que yo destacaría ahora mismo son las mejores en nuestra planta de tratamiento, nuestro complejo medioambiental, donde gracias a las inversiones financieramente sostenibles el año pasado invertimos en torno a dos millones de euros. Esto ha posibilitado que nuestra tasa de recuperación de envases y por tanto de reciclaje esté incrementando exponencialmente. Aparte de eso hacemos muchísimas campañas de concienciación, de educación ambiental y de sensibilización de cara a la ciudadanía.
¿Qué tasas de reciclaje alcanza la ciudad y qué se espera aumentar en los próximos años?
Ahora estamos en el 50%, que es una tasa bastante alta, pero la vamos superando poco a poco. Gracias a la inversión en nuestra planta de reciclaje que antes mencionaba, creemos que podríamos cumplir los objetivos de economía circular en 2030 propuestos por la Comisión Europea.
¿Qué inversiones ha hecho recientemente SADECO en cuanto a la mejora de instalaciones, equipamientos…?
Además de nuevos vehículos para nuestra flota, más eficaces y eficientes, este año también hemos solicitado nuevos vehículos en el marco de inversiones financieramente sostenibles. Pero la principal inversión es la mejora de nuestra planta de reciclaje que está dando unos resultados magníficos. Como decía antes, esta mejora de las instalaciones nos permitirá que la ciudad de Córdoba no se quede atrás en la consecución de los objetivos de reciclaje europeos.