El próximo 11 de junio, ANEPMA celebra en Madrid un taller sobre instrumentos de desarrollo sostenible en tres aspectos clave: ODS 2030, huella de carbono y sistemas de gestión de compliance penal. El taller está dirigido a todas las empresas socias de ANEPMA, así como a las organizaciones colaboradoras de la asociación.
La nueva agenda 2030 empuja a organizaciones, empresas y administraciones a alinearse con una serie de objetivos que dibujan el nuevo escenario del desarrollo sostenible como el paradigma principal en este principio de siglo XXI. Por ello, ANEPMA ha organizado en Madrid el próximo 11 de junio un interesante taller sobre tres aspectos claves en este campo.
El primero de ellos es el de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, los ya conocidos 17 ODS que configuran la agenda de desarrollo humano hasta el año 2030 en aspectos cruciales como la pobreza, el cambio climático, la protección de los ecosistemas naturales, las ciudades o el modelo de producción y consumo, entre otros. Durante el taller se conocerán más detalles sobre estos ODS a través de las estrategias del Pacto Mundial en España y se pondrán en práctica metodologías que permitan identificar los ODS más significativos para las empresas de ANEPMA. Además, se enseñará a programar planes de progreso en la implementación de la Agenda 2030 y se contarán algunas experiencias y buenas prácticas ya existentes en varias de las empresas asociadas y colaboradoras de ANEPMA.
El segundo tema que se trata es la huella de carbono. Como empresas públicas gestoras de residuos, hay un ODS que concierne especialmente a los socios de ANEPMA y sobre el cual existe una gran capacidad de influencia: el ODS 13 de Acción por el Clima, centrado en la adopción de medidas urgentes para combatir los efectos del cambio climático. En coherencia con su Estrategia de Sostenibilidad, ANEPMA calcula su Huella de Carbono con el fin de incentivar al resto de empresas asociadas en la certificación de la misma. En esta parte del taller del día 11, se desarrollarán ejercicios prácticos de cálculo de huella de carbono tomando como herramienta la “calculadora” disponible en la web del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).
Finalmente, el tercer tema que se abordará en el taller es el sistema de gestión de compliance penal, que permite incorporar a las organizaciones herramientas de control preventivo y reactivo, eficaces frente a posibles vulneraciones penales. Puede servir de eximente y/o atenuante frente a posibles comisiones delictivas imputables a las empresas de ANEPMA como personas jurídicas.
El taller se celebrara en las instalaciones en Madrid de Ecoembes (Paseo de la Castellana, 83-85) de 10.00h a 18.00h.
Toda la información e inscripciones en: https://forms.gle/hzBWUPtwm7cznmWq9