La Fundación Forum Ambiental organiza el próximo día 3 de febrero a las 18h una interesante jornada sobre la situación actual de las negociaciones climáticas de cara a la CPO26 que se realizará en noviembre de 2021 con una agenda complicada sobre la puesta en marcha definitiva de todos los puntos recogidos en el Acuerdo de París.
La COP26 de las Naciones Unidas debería haberse celebrado a finales del 2020 en Glasgow (Escocia), con la colaboración de Italia. Pero el COVID19 obligó a aplazarla hasta noviembre de 2021, cuando se reunirán las Partes para acordar un paquete negociado y equilibrado con el fin de «acelerar la acción hacia los objetivos del Acuerdo de París y la convención marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático».
Pero hasta entonces, en el mundo están pasando cosas importantes que van a condicionar el camino a esta COP26, como la evolución de la pandemia y la posición de los EE.UU. en el Acuerdo de París.
Puedes inscribirte en este enlace.
Más información AQUÍ
Programa de la jornada:
La situación actual del cambio climático en Naciones Unidas
- «UN Climate Change Dialogues» (22 de noviembre – 4 diciembre de 2020)
- Climate Ambition Summit (12 de diciembre 2020)
- El efecto Biden
Estrategia de la UE en cambio climático en 2021
- Estrategia de la nueva Comisión Europea: EU Green Deal
- Conclusiones del Consejo Europeo del 10-11 de diciembre de 2020
- Probables pasos a seguir por parte de la Comisión Europea para adaptar la actual política de lucha contra el cambio climático al nuevo objetivo de reducción del 55% para el 2030
La política española de cambio climático: European Green Deal y Acuerdo de París.
- Ley española de cambio climático
- Plan integrado Energía y Clima
- Hojas de ruta: hidrógeno, biogás, energías del mar, …
- Estrategia de «Transición justa»
- Temas clave y prioridades españolas
- «Nuevos retoques» para el objetivo de reducción europeo del 55%, nuevo reparto de esfuerzos en el sector ETS y sectores difusos.