El alcalde de Palma, José Hila, y el presidente de EMAYA, Ramón Perpinyà, han visitado la actuación del nuevo servicio de limpieza y mantenimiento de contenedores, un nuevo servicio que la empresa municipal puso en marcha el pasado mes de noviembre.
Desde el pasado mes de noviembre, EMAYA cuenta con este servicio que permite realizar dos veces cada año una limpieza y desinfección completa, así como un mantenimiento mensual preventivo en los 5.793 contenedores de carga lateral de Palma (aproximadamente el 75% de los contenedores de la ciudad). Las acciones que contempla el servicio son:
- Limpieza completa dos veces cada año:
o Interior y exterior de los contenedores, así como su desinfección.
o Esta tarea incluye la limpieza del área, retirada de residuos bajo los contenedores, limpieza del pavimento.
o La limpieza se realiza con productos biodegradables y no se podrán utilizar productos agresivos que puedan dañar la imagen de los contenedores.
- Mantenimiento preventivo mensual:
o Eliminación de pintadas y adhesivos ajenos a los contenedores.
o Revisar y sustituir si están en mal estado los adhesivos y señalizaciones propias de los contenedores.
o Revisar y sustituir los códigos Qr y pictogramas informativos de los contenedores.
o En el caso de los contenedores de materia orgánica se realiza también una limpieza de la boca, revisión del cierre y comprobación del nivel de batería. Los contenedores de materia orgánica tienen un sistema de apertura con la tarjeta ciudadana que incluye también un registro de los datos de los usuarios.
Desde el funcionamiento de este servicio en el mes de noviembre se han realizado 16.811 actuaciones de limpieza y mantenimiento preventivo en los contenedores. Del mismo modo se ha realizado la limpieza interior y exterior de 1.629 contenedores de rechazo, un 82% de los existentes. En los próximos días se procederá a la limpieza de los contenedores de materia orgánica, envases, papel y cartón y de vidrio.
Además, este servicio incluye reparaciones de los contenedores según las necesidades detectadas en las inspecciones de mantenimiento, las detectadas por el servicio de recogida de residuos o las notificadas por la ciudadanía. El objetivo es que no haya en la vía pública contenedores agrietados, golpeados o deformados, que el sistema de apertura funcione en todo momento (pedal y manetas). Se han sustituido 82 contenedores en mal estado o irreparables y se han realizado 2.114 reparaciones. El coste de este servicio es de 550.000 euros anuales y ha supuesto la creación de 8 puestos de trabajo (Fuente: EMAYA).